Autor: Eleonora Rolleri

Llamado a concurso abierto de títulos, antecedentes y oposición para cubrir 1 (un) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Exclusiva, en la Cátedra Fisiología, Departamento Ciencias Básicas, con funciones docentes en el curso Fisiología, carrera Medicina Veterinaria.

Resolución N° 87/2025. Expediente N° 3568/2025.

Llamado a concurso cerrado de títulos, antecedentes y oposición para cubrir 1 (un) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, en la Cátedra Fisiología, Departamento Ciencias Básicas, con funciones docentes en el curso Fisiología, carrera Medicina Veterinaria.

Resolución N° 86/2025. Expediente N° 3569/2025.

Llamado a concurso abierto de títulos, antecedentes y oposición para cubrir 2 (dos) cargos de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Semiexclusiva, en la Cátedra Histología y Embriología, Departamento Ciencias Básicas, con funciones docentes en los cursos Biología celular y del desarrollo e Histología, carrera Medicina Veterinaria.

Resolución N° 85/2025. Expediente N° 3570/2025.

Llamado a concurso abierto de títulos, antecedentes y oposición para cubrir 3 (tres) cargos de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, en la Cátedra Histología y Embriología, Departamento Ciencias Básicas, con funciones docentes en los cursos Biología celular y del desarrollo e Histología, carrera Medicina Veterinaria.

Resolución N° 84/2025. Expediente N° 3571/2025.

Llamado a concurso cerrado de títulos, antecedentes y oposición para cubrir 1 (un) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Exclusiva, en la Cátedra Histología y Embriología, Departamento Ciencias Básicas, con funciones docentes en el curso Anatomía e Histología Básica, carrera Microbiología.

Resolución N° 83/2025. Expediente N° 3573/2025.

Llamado a concurso cerrado de títulos, antecedentes y oposición para cubrir 3 (tres) cargos de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, en la Cátedra Histología y Embriología, Departamento Ciencias Básicas, con funciones docentes en los cursos Biología celular y del desarrollo e Histología, carrera Medicina Veterinaria.

Resolución N° 82/2025. Expediente N°3572/2025

Cupo: 4 estudiantes por cuatrimestre.

Actividades a realizar:

  • Área de hematología: procesamiento de hemogramas, coagulogramas y líquidos de punción. Observación al microscopio.
  • Área de química: procesamiento de bioquímicas y hormonas en equipos de última generación.
  • Área de orinas: procesamiento automatizado y manual de orinas. Lectura de coproparasitológicos y serología.

Tutores: Doctora Fabiana Rey.

Tutores colaboradores: Doctora Lourdes Rodríguez.

Carga horaria total: 120 horas.

Carga horaria diaria: lunes a viernes, de 14 a 18.

Lugar: Laboratorio Doctor Rapela (sede central Flores).

Cupo: 2 estudiantes.

Actividades a realizar: La propuesta de capacitación se integra en el proyecto “Evaluación de la eficiencia de filtros de arena lentos para mejorar la calidad microbiológica del agua de consumo” (PNTIS-MINCyT N° 46). Su objetivo es instalar filtros de arena lentos a nivel domiciliario y evaluar su efectividad para mejorar la calidad del agua y reducir riesgos sanitarios. La capacitación ofrecerá formación en técnicas de evaluación parasitológica y bacteriológica de muestras ambientales, que incluyen agua superficial, tierra y animales domésticos, así como de agua de consumo. Esto permitirá identificar microorganismos patógenos y contaminantes fecales, y evaluar su impacto en la salud pública.

Tutores: Doctora María Lorena Zonta.

Tutores colaboradores: Doctora Marina Arias.

Carga horaria total: 300 horas.

Carga horaria diaria: lunes, miércoles y viernes, de 9 a 17.

Lugar: Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE-CONICET-UNLP-asoc. CIC) y el Instituto de Limnología “Doctor Raúl Ringuelet” (ILPLA-CONICET-UNLP-asoc. CIC).

Cupo:1 estudiante.

Actividades a realizar: Las actividades estarán orientadas a obtener los conocimientos y las técnicas laboratoriales necesarias para la producción de vacunas bacterianas inactivadas a nivel industrial, en las instalaciones del Laboratorio Biafar Sanidad Animal SRL. Se realizarán prácticas para el manejo en la producción de los medios de cultivos correspondientes a cada agente bacteriano (Micoplasmas, Salmonellas, Avibacterium, Pasteurellas, Actinobacillus, Bordetella, etc). Manejo y puesta a punto de equipos (autoclave, peachímetro, micropipetas, balanzas, emulsionadores, liofilizadores, freezers -80 °C, termos de nitrógeno líquido, biorreactores, etc). Controles de esterilidad, pureza (siembras en medios control, coloración de Gram), controles de potencia (conteos viables, toma de muestras en aves vacunadas para serología, etc).

Tutores: Sergio Adrián Samus.

Carga horaria total: 300 horas.

Carga horaria diaria: lunes a viernes, de 12 a 18.

Lugar: Laboratorio Biafar Sanidad Animal SRL. Ruta 2. km 50. Parque Industrial N° 2 de La Plata.

Cupo: 1 estudiante.

Actividades a realizar: La propuesta de Prácticas consiste en llevar a cabo actividades en el consultorio clínico veterinario; abarcando consultas en general, emergencias, manejo en internación e incluso maniobras de estabilización (invasivas y semi invasivas). Dentro de estas mismas, se suman los conocimientos e interpretación de los estudios complementarios de ciertas especializaciones (ecografía, dermatología, traumatología, oncología, hematología, cardiología, radiología, neurología); a razón de contar con una mayor gama de herramientas diagnósticas. La finalidad es poder integrar todos y cada uno de los conocimientos adquiridos, a modo de poder afrontar las diferentes problemáticas, evaluar las condiciones y posibilidades; pudiendo formar un criterio clínico propio.

Tutores: Medica Veterinaria Andrea Rodríguez.

Carga horaria total: 300 horas.

Carga horaria diaria: lunes a sábados de 9 a 17.

Lugar: Clínica Veterinaria LEOCAN (Calle Bulnes 1286 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

Scroll hacia arriba