Análisis de Imágenes
Animales de Experimentación
Aves y pilíferos
- Diagnóstico de enfermedades de aves y pilíferos
- Necropsias y métodos complementarios de diagnóstico
- Estudios histopatológicos
- Estudios bacteriológicos: aislamientos y antibiogramas
- Estudios serológicos
- Método de ELISA para detección de anticuerpos contra: Gumboro, Bronquitis, Newcastle, Ornitobacterium, Pneumovirus, Anemia Infecciosa, Encefalomielitis, Reovirus, Mycoplasma gallisepticum y sinoviae, Pasteurella multocida, Sindrome de caída de postura, Leucosis linfoidea, Reticuloendotelisis
- Método de ELISA para detección de antígeno contra Leucosis Linfoidea
- PCR en tiempo real para: Ornitobacterium, Pneumovirus, Mycoplasma gallisepticum y sinoviae, Bronquitis, Laringotraqueítis, Adenovirus aviares, Clamidia psitachi, Enfermedad De Pacheco, Circovirus
Bacteriología
Cardiología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico Veterinario (Chascomús)
- Serología de Brucelosis (Laboratorio de Red 0182)
- Leptospirosis (Serología MAT)
- Serología de Anemia Infecciosa Equina (Laboratorio de Red 0182)
- IBR (ELISA o Virusneutralización única muestra o muestras pareadas)
- DVB (ELISA o Virusneutralización única muestra o muestras pareadas)
- Serología de Neosporosis (IFI)
- Leucosis Enzoótica Bovina (Laboratorio de Red 0182)
- Paratuberculosis bovina (ELISA o AGID)
- Trichomoniasis (Cultivo y diagnóstico diferencial de Tetratrichomonas spp por coloración y/o PCR)
- Campylobacteriosis (IFD)
- Servicio de necropsias de bovino, ovino, y otras especies (consultar)
- Seguimiento integral de síndromes y casos clínicos.
- Interconsulta a campo.
- Cultivo bacteriológico para microorganismos aerobios
- Cultivo bacteriológico para microorganismos anaerobios
- Cultivo de Leptospira
- Cultivo de Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis
- Coloraciones especiales
- Cultivo e identificación de dermatofitos
- Antibiograma
- Coproparasitológicos: cualitativo, cuantitativo (HPG – OPG), larvas pulmonares (Baermann), distomatosis (Fasciola hepatica), criptosporidio, coprocultivo e identificación de L3.
- Lavado de pastos y recuento de L3
- Estudio cuali-cuantitativo del contenido de vísceras (cuajo, incluye digestión)
- Estudio parasitológico de pulmón (Eckert – Inderbidzin)
- Identificación de ectoparásitos
- Identificación de artrópodos y ofidios
- Trichinellosis (Digestión pépsica)
- Producción de Medio de cultivo CEDIVE para Trichomonas
- Producción de reactivos para AGID de paratuberculosis
Especies no tradicionales
Genética
- Análisisis bioinformáticos de microarreglos de transcriptomas. Nivel básico
- Análisis bioinformático de microchips de SNP
- Análisis de fragmentos de ADN (microsatélites)
- Asesoría en análisis genealógicos en equinos
- Capacitación y asesoramiento en biotecnología de la reproducción bovina
- Capacitación y asesoramiento referente al efecto clínico y biomolecular de las radiaciones ionizantes
- Citogenética de los animales domésticos
- Control genético de cepas cosanguíneas de ratones – INBREAD STRAINS
- Corrección y revisión de textos científicos. Traducción
- Determinación del sexo en animales domésticos, aves y muestras biológicas
- Diagnóstico de enfermedades de origen genético
- Diagnóstico de genes de importancia económica/productiva
- Diagnósticos de SNPS por pirosecuenciación
- Ensayo in vitro de desarrollo embrionario bovino preimplantacional
- Genética toxicológica
- Identificación genética – Determinación de la especie animal de origen en alimentos o muestras biológicas
- Identificación genética. Asignación racial
- Identificación genética. Identificación individual
- Identificación genética. Paternidad-Maternidad
- Identificación genética. Robo de ganado (Abigeato)
- Microarrays de expresión génica de transcriptoma
- Microarray de polimorfismos bovino
- Microarrays de SNPs de media y alta densidad
- Microarreglos de SNP
- Pruebas in vitro de toxicidad reproductiva
- Secuenciación de ADN
Grandes Animales
Ictiopatología y acuicultura
Inmunoparasitología
Inmunología Veterinaria
Laboratorio Central
Micología
Microscopía Electrónica de Transmisión
- Procesamiento convencional de muestras biológicas para microscopía electrónica de transmisión
- Ultramicrotomía de muestras incluidas en resina
- Tinción negativa de muestras biológicas en suspensión (virus, bacterias, liposomas, nanopartículas, etc.)
- Observación de cortes ultrafinos
- Asesoramiento científico sobre técnicas para microscopía electrónica de transmisión
Nutrición mineral
Oftalmología
Parasitología
Pequeños Animales
Reproducción
Virología
- Diagnóstico de anemia infecciosa equina
- Diagnóstico de arteritis viral equina
- Diagnóstico de circovirus porcino tipo 2
- Diagnóstico de circovirus porcino tipo 3
- Diagnóstico diarreas virales en cerdos
- Diagnóstico de distemper canino
- Diagnóstico de enfermedad de aujeszky
- Diagnóstico de herpesvirus bovino (BoHV-1 y BoHV-5)
- Diagnóstico de herpesvirus canino
- Diagnóstico de influenza equina
- Diagnóstico de inmunodeficiencia felina
- Diagnóstico de leucosis bovina
- Diagnóstico de parvovirus canino
- Diagnóstico de parvovirus porcino
- Diagnóstico de rinoneumonitis equina
- Diagnósticos virales en cerda abortada
- Diagnóstico de virus de abejas
- Insumos para laboratorio