Extramuros

Se desarrollan del 24 al 26 de septiembre en modalidad presencial y virtual y se reciben trabajos hasta el 4 de julio de 2025.

Organiza: Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario.

Objetivo: intercambiar experiencias y divulgar nuevos conocimientos de la disciplina entre la comunidad académica de la Institución y otras facultades de ciencias veterinarias e instituciones afines.

Consultas: jornadas.cyt@fcv.unr.edu.ar

Inscripción y envío de trabajos AQUÍ.

Bases de la convocatoria

Pautas para presentar trabajos
Ficha de inscripción para trabajos a presentar

Interdisciplinario, público, abierto y no arancelado.

Destinataries: estudiantes, docentes, Nodocentes, investigadores e investigadoras y extensionistas de las instituciones de educación superior y de otros niveles educativos, activistas, artistas, referentes de organizaciones sociales, políticas, profesionales, trabajadores y trabajadoras con desempeño en políticas públicas y personas interesadas en las temáticas del encuentro.

Fecha y lugar de realización: 3 y 4 de julio de 2025 en el Centro de Convenciones Edificio Sergio Karakachoff (Calle 48 entre 6 y 7, La Plata, provincia de Buenos Aires).

Más info desde acá: https://congresos.unlp.edu.ar/universidadpublicayfeminismos/

Organizadas por las Facultades de Ciencias Veterinarias, Farmacia y Bioquímica, Medicina, Odontología, Psicología y Agronomía, junto con la Secretaría de Ciencia y Técnica y la Secretaría de Salud de la Universidad de Buenos Aires.

Se llevarán a cabo el 29, 30 y 31 de octubre de 2025.

Destacados profesionales del ámbito nacional e internacional dictarán conferencias, se realizarán mesas redondas y se presentarán trabajos científicos. Están abiertas a estudiantes avanzados, graduados e investigadores de carreras relacionadas con las Ciencias de la Salud, el ambiente y el concepto de UNA SALUD.

Se llevarán a cabo en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina entre el 10 y el 12 de septiembre.

Se puede acceder a más información desde aquí.

La inscripción se realiza desde el formulario al que se accede desde aquí.

El objetivo de las jornadas es generar un espacio de intercambio interdisciplinario de especialistas en la temática de medicina, el manejo y la conservación de la fauna silvestre. A través de la exploración de nuevos enfoques y la discusión de desafíos y soluciones, las Jornadas buscan promover avances y articulaciones entre diferentes miradas tendientes a la conservación de la fauna silvestre.

Aranceles

Participantes de Argentina:

  • Estudiantes: Gratis
  • Docentes: $30.000.
  • Graduados: $60.000.

Participantes de Extranjeros:

  • Estudiantes: Gratis
  • Docentes: U$S 50.
  • Graduados: U$S 100.

En cada trabajo tiene que haber al menos un autor que haya abonado el arancel.

Organizadas por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Se llevarán a cabo los días 4 y 5 de junio de 2025.

Las Jornadas están abiertas a estudiantes de grado y posgrado, becarios y a jóvenes investigadores que trabajen en temas relacionados con Ciencias de la Salud, Agropecuarias y Ciencias Biológicas.

Tendrá una modalidad híbrida.

Se trata de una actividad no arancelada. 

Más información desde aquí.

Formulario de inscripción desde aquí.

Consultas desde aquí.

Scroll hacia arriba