Noticia Home

Estuvo a cargo de la Doctora Médica Veterinaria Alejandra Larsen.
Se realizó el 10 de julio de 2025, a las 18.30, en el Auditorio Zaccardi de esta Facultad, en formato híbrido.

Fue destinada a estudiantes, veterinarios y personas que trabajan con caballos.
Formó parte del Sexto ciclo de charlas de la Cátedra de Medicina Equina.

Durante la actividad Larsen destacó la importancia y los beneficios de la vacunación de equinos en las diferentes etapas de su vida y explicó las causas que pueden interferir con la inmunidad. A su vez, remarcó la importancia de la aplicación de vacunas obligatorias y aclaró detalles sobre el uso de las vacunas facultativas.

Por su carácter de híbrida, la actividad permitió la asistencia de personas de diferentes regiones de la Argentina y otros países de Latinoamérica como Uruguay, Paraguay, Ecuador y Colombia.

Acreditable para el Doctorado en Ciencias Veterinarias de la Facultad. Con evaluación.

Directora: Doctora Susana Jurado.

Organiza: Servicio Central de Microscopía Electrónica de la Facultad.

Fecha de realización: del 18 de septiembre al 13 de noviembre de 2025.

Carga horaria: 45 horas.

Cupo: mínimo 4, máximo 12.

Preinscripción: enviar por correo electrónico nombre completo, DNI, título y universidad otorgante y CV a postgradofcvunlp@gmail.com o a posgrado@fcv.unlp.edu.ar

Arancel: $150.000.

Se podrán solicitar becas con las siguientes modalidades:  

  • descuento del 20% para docentes de la FCV-UNLP.
  • descuento 10% para otras dependencias de la UNLP y otras Universidades Nacionales. 

Consultar por formas de pago y becas a contable.posgrado@fcv.unlp.edu.ar o por Whatsapp al 221 200-8560.

Un espacio para intercambiar conocimiento, experiencia y criterios estratégicos sobre los distintos microingredientes de las dietas avícolas modernas.

Destinado a trabajadores, profesionales, productores y empresas del sector avícola (consultar becas para estudiantes de grado de la UNLP).

Del 12 al 14 de agosto en el Complejo Áulico Islas Malvinas de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata.

Accedé desde acá al formulario de inscripción.

Consultá acá el programa completo.

La organizó la Dirección de Derechos Humanos de la Facultad el miércoles 2 de julio, de 9 a 11, en el Aula II de la Complejo de la Biblioteca. Incluyó talleres, microdocumentales y feria. Se realizó en el marco del 1° Congreso Latinoamericano Universidad Pública y Feminismos Contemporáneos como un punto de encuentro entre la diversidad de saberes, la medicina ancestral y las propias experiencias de las personas que participaron en el taller de plantas medicinales y aromáticas.

Esta actividad cultural, abierta a toda la comunidad, tuvo como hilo conductor la idea de encontrarse, reflexionar y compartir sobre la importancia de la interdisciplinariedad como estrategia de diálogo de saberes académicos y ancestrales en la promoción de la cultura científica.

Durante el encuentro, se compartieron productos de @lajusta.comercializadora, verduras agroecológicas de @feria.manosdelatierra y libros de @buenezas.libros.

La muestra concluyó con movimientos conscientes y unas coplas de la voz de «Verito».

El Conreso que se desarrolla hasta el viernes 4 de julio en el conexto de la celebración por el 120° Aniversario de la UNLP. Se puede acceder desde aquí al programa general.

SUSPENDIDO Y REPROGRAMADO PARA MARZO DE 2026

Arancelado. Acreditable para el Doctorado en Ciencias Veterinarias de la Facultad. Dirigido a Veterinario/as, Médico/as, Licenciado/as en Ciencias Biológicas, Bioquímico/as,Farmacéutico/as, Histotecnólogo/as; estudiantes de posgrado, docentes y técnicos de carreras afines.

Directoras: Doctoras Carolina Natalia Zanuzzi y Olga Andrea Santelices Iglesias.

Codirector: Doctor Claudio Gustavo Barbeito.

Organiza: Laboratorio de Análisis de Imágenes (LAI) y Laboratorio de Histología y Embriología Descriptiva, Experimental y Comparada (LHYEDEC) de la Facultad.

Cupo: mínimo 10 / máximo 20.

Fecha y lugar de realización: marzo de 2026, en la Facultad.

Evaluación: sí.

Preinscripción: a partir 2026 FORMULARIO (datos personales) y sistema SIU GUARANÍ.

Consultas contables, becas y/o formas de pago: contable.posgrado@fcv.unlp.edu.ar  o por whatsapp al (221) 200-8560.

Consultas administrativas: posgrado@fcv.unlp.edu.ar y/o postgradofcvunlp@gmail.com

Consultas académicas: facunalp@gmail.com

Dirigido a médicos veterinarios.

Directora: Magister Natalia Caggiano.

Codirector: Médico Veterinario Gonzalo Madariaga.

Organiza: Laboratorio de Patología Especial Veterinaria «Doctor Bernardo Epstein» de la Facultad.

Fecha, horario y lugar de realización: 17 y 18 de julio de 2025, de 8 a 18, en el Aula de Microscopía I.

Cupo: mínimo 12 , máximo 30 estudiantes.

Arancel:

  • $150 mil pesos argentinos hasta el 15 de junio
  • $200 mil del 16 de junio en adelante.

Preinscripción mediante FORMULARIO y sistema SIU GUARANÍ (a partir del 26 de mayo).

Consultas contables: contable.posgrado@fcv.unlp.edu.ar

Consultas administrativas: postgradofcvunlp@gmail.com y/o posgrado@fcv.unlp.edu.ar

TÍTULO QUE OTORGA

Especialista en Diagnóstico Veterinario de Laboratorio (otorgado por la Universidad Nacional de La Plata).

Acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), según Resolución 2018-18510729-APN-CONEAU- ME

DESTINATARIOS

La carrera está destinada a Veterinarios, Médicos Veterinarios o equivalentes, que realizan o realizarán su desarrollo profesional en Laboratorio de Diagnóstico Veterinario. Para más información sobre los módulos y el cronograma 2025 de la carrera hacer clic aquí.

DURACIÓN

Los encuentros presenciales se realizarán en las instalaciones de esta Facultad de acuerdo con el cronograma adjunto, al que se puede acceder desde aquí y se completarán con actividades a distancia previas y posteriores a cada encuentro en la plataforma Moodle de la carrera.

MODALIDAD

Presencial, con encuentros detallados precedentemente en el cronograma y online a través del entorno virtual (Plataforma Moodle de la FCV-UNLP).

ARANCEL COHORTE 2025

El costo total de la carrera es de USD 3600 (dólares estadounidenses) o su equivalente en pesos argentinos, de acuerdo con la cotización oficial del dólar USA tipo vendedor del Banco Nación al día anterior del pago.

El arancel incluye todo el material de estudio y coffee breaks.

Quienes abonen en un solo pago obtendrán un descuento del 10%. En caso contrario, se podrá abonar conforme a un esquema de pagos a determinar.

Estudiantes egresados/as de Universidades de Argentina podrán solicitar una beca de hasta el 60 por ciento del valor total de la carrera.

INSCRIPCIÓN Y CONSULTAS

Preinscripción: del 1° de abril al 31 de julio de 2025.

Para concretar la preinscripción es necesario enviar un CV resumido, completar la Ficha de Pre-inscripción y enviar ambos archivos por email a la siguiente direccione: diagnosticoveterinario@hotmail.com

Cualquier consulta se podrá canalizarse por el mismo correo electrónico.

Los documentos expedidos en el extranjero tienen que ser oficiales, originales expedidos por las autoridades competentes, y tienen que estar legalizados por vía diplomática. En caso de que la documentación original esté escrita en otro idioma, deberá acompañarse de una traducción oficial al español.

FICHA DE PRE-INSCRIPCIÓN A LA ESPECIALIZACIÓN

Abierta la Preinscripción por correo electrónico a clinica.caninosyfelinos@fcv.unlp.edu.ar

TÍTULO QUE OTORGA

Especialista en Clínica de caninos y felinos (otorgado por la Universidad Nacional de La Plata).

Acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), según Resolución IF-2022-119863978-APN-CONEAU#ME.

DESTINATARIOS

Veterinarios, Médicos Veterinarios o equivalentes que realizan o realizarán su desarrollo profesional en Clínica de caninos y felinos.

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO

Para alcanzar el grado de Especialista debe completarse una carga de 420 horas y la realización de un Trabajo Final de evaluación integradora obligatoria con un director y/o codirector (Ordenanza 261 de UNLP y Resolución 160/11 del Ministerio de Educación).

MÓDULOS DE LA CARRERA
  • Sistema médico orientado hacia el problema. Resolución de problemas. Medicina Basada en la evidencia.
  • Radiología.
  • Ultrasonografía.
  • Cardiología.
  • Análisis Clínicos.
  • Clínica Médica en gastroenterología.
  • Clínica reproductiva y biotecnologías de la reproducción.
  • Nutrición.
  • Emergencias y cuidados intensivos.
  • Bienestar animal, tenencia responsable, bioética y legislación veterinaria relacionada a los animales de mascotas.
  • Medicina Felina.
  • Identificación y manejo clínico inicial de afecciones de resolución quirúrgica. Actualización en Analgesia y Anestesia.
  • Inglés técnico.
  • Farmacología Clínica.
  • Infectología Clínica.
  • Pediatría.
  • Oftalmología.
  • Traumatología y Ortopedia.
  • Fisioterapia y rehabilitación.
  • Análisis estadístico.
  • Citología diagnóstica.
  • Clínica Médica en nefro urología.
MODALIDAD

Presencial con desarrollo de prácticas y talleres participativos de discusión, que se realizarán en la Facultad.

CUERPO DOCENTE

Directora: Doctora María Alejandra Stornelli

  • Doctora María Cecilia Stornelli
  • Doctora Adriana Massone
  • Doctora Yanina Corrada
  • Doctora María Eugenia Pintos
  • Doctora Viviana di Palma
  • Doctor Gustavo Zapata
  • Doctor Daniel Arias
  • Doctora Paula Blanco
  • Doctora Analía Risso
  • Doctor Hugo Baschar
  • Doctora Carla García Mitacek
  • Doctora Romina Praderio
  • Doctora Romina Nuñez Favre
  • Doctor Martín Marcos
  • Doctor Pablo Batista
  • Especialista en Medicina Felina Fabián Minovich
  • Profesora Lucy Seibane
CURSADA

Se cursa el último jueves y viernes de cada mes. Se completarán con cuestionarios de elección múltiple.

Los talleres estarán focalizados en el seminario de realización del Trabajo Final, presentación del Plan de Trabajo final y posterior desarrollo y presentación Trabajo Final Integrador (de acuerdo con el reglamento vigente).

ARANCEL
  • Inscripción: USD 28 (cotización oficial del Banco de la Nación Argentina al momento de la inscripción).
  • Módulos aislados: USD 200 (cotización oficial del Banco de la Nación Argentina al momento de la inscripción).
  • Especialidad completa: USD 180 por módulo (cotización oficial del Banco de la Nación Argentina al momento de la inscripción).

Los graduados de la Facultad tienen un 20 por ciento de descuento. Los graduados de otras facultades de Veterinaria de Argentina tienen un 5 por ciento de descuento.

Los montos descritos están sujetos a las variaciones inflacionarias.

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN DEFINITIVA

Los alumnos seleccionados deberán confirmar la inscripción y realizar el pago de la matrícula antes del inicio de las cursadas. Para ello necesitarán contar con los siguientes documentos:

Los documentos expedidos en el extranjero tienen que ser oficiales, originales expedidos por las autoridades competentes, y tienen que estar legalizados por vía diplomática. En caso de que la documentación original esté escrita en otro idioma, deberá acompañarse de una traducción oficial al español.

Cualquier consulta adicional se podrá canalizar por correo electrónico a clinica.caninosyfelinos@fcv.unlp.edu.ar

FICHA DE PRE-INSCRIPCIÓN A LA ESPECIALIZACIÓN

Scroll hacia arriba