Prácticas Preprofesionales

Cupo: 4 estudiantes por cuatrimestre.

Actividades a realizar:

  • Área de hematología: procesamiento de hemogramas, coagulogramas y líquidos de punción. Observación al microscopio.
  • Área de química: procesamiento de bioquímicas y hormonas en equipos de última generación.
  • Área de orinas: procesamiento automatizado y manual de orinas. Lectura de coproparasitológicos y serología.

Tutores: Doctora Fabiana Rey.

Tutores colaboradores: Doctora Lourdes Rodríguez.

Carga horaria total: 120 horas.

Carga horaria diaria: lunes a viernes, de 14 a 18.

Lugar: Laboratorio Doctor Rapela (sede central Flores).

Cupo: 1 estudiante.

Actividades a realizar: La propuesta de Prácticas consiste en llevar a cabo actividades en el consultorio clínico veterinario; abarcando consultas en general, emergencias, manejo en internación e incluso maniobras de estabilización (invasivas y semi invasivas). Dentro de estas mismas, se suman los conocimientos e interpretación de los estudios complementarios de ciertas especializaciones (ecografía, dermatología, traumatología, oncología, hematología, cardiología, radiología, neurología); a razón de contar con una mayor gama de herramientas diagnósticas. La finalidad es poder integrar todos y cada uno de los conocimientos adquiridos, a modo de poder afrontar las diferentes problemáticas, evaluar las condiciones y posibilidades; pudiendo formar un criterio clínico propio.

Tutores: Medica Veterinaria Andrea Rodríguez.

Carga horaria total: 300 horas.

Carga horaria diaria: lunes a sábados de 9 a 17.

Lugar: Clínica Veterinaria LEOCAN (Calle Bulnes 1286 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

Cupo:1 estudiante por temporada.

Actividades a realizar: Sanidad (ejecución de planes sanitarios) en sistemas de producción de bovinos de carne, reproducción en bovinos de carne y clínica (cesáreas, vacas caídas, urgencias) de animales bovinos en su mayoría. En menor porcentaje clínica de equinos y ovinos. Recorridas con asesoramiento sobre producción de carne en distintos establecimientos agropecuarios.

Tutores: Mariano Ogallar.

Carga horaria total: 300 horas.

Carga horaria diaria: según época del año. La mayoría, de lunes a sábado por la mañana. En épocas de urgencias puede ser cualquier día.

Lugar: partido de Coronel Dorrego y Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires.

Cupo: 1 estudiante.

Actividades a realizar: Las actividades se desarrollarán entre los meses de marzo a diciembre, en distintos establecimientos del partido de Tordillo y partidos aledaños.

  • Diagnóstico de gestación por tacto transrectal y ecografías
  • Sanidad en toros: prácticas diagnósticas para tricomoniasis y campylobacteriosis
  • Inseminación artificial: manejo de diferentes protocolos de IATF, maniobra de enhebrar y descongelación de semen
  • Saneamiento de brucelosis
  • Atención de emergencias como partos distócicos, cesáreas, prolapsos uterinos en bovinos
  • Planes sanitarios para rodeos en general o Sanidad en equinos

Tutores: Juan Manuel Roch.

Carga horaria total: 300 horas.

Carga horaria diaria: 8 horas diarias de lunes a viernes.

Lugar: General Conesa, Tordillo, provincia de Buenos Aires.

Cupo: 1 estudiante.

Actividades a realizar: Las actividades se desarrollarán en el ámbito del Servicio de Inspección Veterinaria:

  • Puntos de inspección Ante-mortem y Post-mortem.
  • Inspección y capacitación de personal en puntos de inspección veterinaria.
  • Muestreos de productos alimenticios considerando riesgos microbiológicos, toxinas y metabolitos.
  • Aprendizaje y ejecución de análisis físicos-químicos, microbiológicos de agua y productos.
  • Monitoreo microbiológico ambientales, verificando Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES).
  • Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
  • Sistema HACCP
  • Plan Creha, control de residuos en carnes de aves, muestreo bimestral.

Tutores: Médica Veterinaria Marina De Mateo.

Carga horaria total: 300 horas.

Carga horaria diaria: de lunes a viernes a convenir, según conveniencia del estudiante.

Lugar: Frigorífico ARGEAVE, RP 191 KM 49 Arrecifes, provincia de Buenos Aires.

Cupo: 2 estudiantes.

Actividades a realizar: Las prácticas buscan generar un ambiente amigable de primer contacto con la clínica diaria de pequeños animales. Apuntan a que el futuro profesional tenga las herramientas necesarias para enfrentarse en consultorio al paciente y sus tutores, quitándose la sensación de temor que genera el inicio de la actividad.

Las actividades constan de evaluación de situaciones individuales de acuerdo a las prioridades de atención que requiera cada paciente en base a la severidad o no del cuadro; revisación y seguimiento del paciente, acompañado por la correcta realización de la historia clínica, basada en la reseña y anamnesis individual, armado y solicitud de estudios clínicos (radiografías, ecografías, análisis de sangre, etc). Además, prácticas como la administración y dosificación de medicamentos por diferentes vías, extracción de diferentes tipos de muestras, colocación de cáteteres/vías, asistencia a pacientes internados, participación en cirugías y ecografías. Como conclusión final, nuestra idea es devolverá a la Facultad, lo que nos otorgó en nuestra formación académica, y aportar nuestro granito de arena a la evolución constante en la práctica profesional de clínica de pequeños animales.

Tutores: Damián Farías.

Tutores colaboradores: Mariano Enríquez.

Carga horaria total: 200-300 horas.

Carga horaria diaria: lunes a sábados de 10 a 20.

Lugar: Zeballos, Florencio Varela, provincia de Buenos Aires.

Cupo: 15 estudiantes.

Actividades a realizar: Mostrar a los alumnos las imágenes de la ecografía y enseñar la técnica de la misma. Que empiecen a tocar el útero y darles los conocimientos básicos para que aprendan a realizar tacto, y por ende a inseminar. Que aprendan a utilizar las jeringas automáticas, ensenarles los lugares donde vacunar en el bovino- darles los conocimientos básicos para realizar la semiología y revisación clínica de los bovinos

Tutores: Eloy Labarere.

Carga horaria total: 300 horas.

Carga horaria diaria: entre 5 a 8 horas diarias.

Lugar: Brandsen y partidos aledaños, San Vicente, La Plata, General Paz, Cañuelas.

Cupo: 2 estudiantes.

Actividades a realizar: Otorgarle al estudiante próximo a recibirse todas las herramientas y conocimientos para que pueda desenvolverse en forma adecuada y correcta en el ámbito de la clínica diaria de pequeños animales. Acompañando al tutor responsable en las consultas clínicas, tomando contacto con los propietarios, explicándoles de forma clara y precisa desde el inicio del examen clínico del animal, hasta su tratamiento, medicación y posibles estudios complementarios. Que los practicantes tengan injerencia en los posibles estudios a realizar, ya sean exámenes de laboratorio con el debido entrenamiento en la extracción de sangre y/o citologías y/o raspajes y su posterior interpretación. También estudios complementarios como radiografías, ecografías, ecocardiograma y electrocardiograma, ya que contamos con los equipos para realizarlos y puedan participar de la realización de dichos estudios y aprender de la técnica. También contamos con el sector de cirugía general y traumatológica, donde los estudiantes pueden aprender de manera activa tanto de los procedimientos quirúrgicos como el proceso de preparación y monitorización anestésica, incluido el sistema de anestesia inhalatoria. Además contamos con un sector exclusivo de felinos y sus especialistas en esta especie, en donde el alumno podrá participar de estas consultas y palpar el manejo diferencial que se les realiza. El objetivo es que puedan terminar las prácticas pre profesionales realizando ellos mismos las consultas, iniciando rutas diagnósticas y posibles tratamientos, siempre bajo la supervisión del médico veterinario actuante.

Tutores: Mariana Gimenez.

Carga horaria total: 300 horas.

Carga horaria diaria: lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20.

Lugar: Tagle 3805, Lanús. Buenos Aires.

Cupo: 1 estudiante por cuatrimestre.

Actividades a realizar: Desarrollo y práctica en atención al cliente. Conocimiento de medicaciones de farmacia y la prescripción de las mismas. Desarrollo en el área de medicina clínica, intervención en casos clínicos, control y seguimiento de los mismos. Desarrollo en el área de clínica quirúrgica, intervención en las practicas quirúrgicas.

Tutores: María Verónica Varela.

Carga horaria total: 56 horas semanales, 220 horas mensuales. Hasta 300 horas.

Carga horaria diaria: lunes a viernes de 9.30 a 13.00 y de 16.30 a 19.30. Sábados de 10.00 a 13.30. A convenir.

Lugar:  Veterinaria Arana, Luis Guillón, Esteban Echeverría.

Cupo: 1 estudiante por cuatrimestre.

Actividades a realizar: La idea de esta actividad es ofrecer nuestro espacio y ayuda para que el alumno pueda aplicar los contenidos aprendidos en su camino académico a la clínica diaria, tanto en la atención primaria, aplicación y cumplimiento de plan sanitario, atención de urgencias que se desarrollarán de lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 20, e internación de animales domésticos supervisadas y atendidas en el mismo horario. Creemos que esta oportunidad, además, brindará al alumno la posibilidad de ejercitar el diálogo con los propietarios de los pacientes siendo de vital importancia para ejercer la profesión en un futuro.

Tutores: Juan Carlos Benigni.

Carga horaria total: 300 horas.

Carga horaria diaria:  lunes a viernes, de 9 a 12 y de 17 a 21, y sábado de 9 a 13.

Lugar:  Clínica “Mi Mejor Amigo”, localidad de Saladillo, provincia de Buenos Aires.

Scroll hacia arriba