Graduados

Dirigido a docentes y adscriptos a la docencia de la Facultad que deseen presentar cursos a distancia en la educación continua de posgrado. 

Directora: Magister Liliana Sánchez.

Organiza: Comisión de Educación Continua (CEC) de la Escuela de Posgrado y Educación Continua de la Facultad.

Fecha de realización: del 3 de junio al 16 de septiembre de 2025.

Modalidad: semipresencial con encuentros remotos.

Carga horaria: 60 horas. 

Preinscripción mediante el formulario al que se accede desde aquí. 

No arancelado. Tienen prioridad los estudiantes del Doctorado en Ciencias Veterinarias de la Facultad y es acreditable para esa carrera de posgrado.

Organiza: Escuela de Posgrado y Educación Continua de la FCV-UNLP.

Director: Doctor Mauricio Giuliodori.

Fecha de realización: del 20 de mayo al 1° de julio de 2025, los martes de 14 a 18.

Lugar: aula Zaccardi de Posgrado

Preinscripción: a partir del 12 de mayo mediante FORMULARIO (datos personales) y por SIU GUARANÍ

Consultas: postgradofcvunlp@gmail.com y/o posgrado@fcv.unlp.edu.ar

Acreditable para la Carrera de Doctorado en Ciencias Veterinarias de la Facultad. Arancelado. Dirigido a Médicos Veterinarios, Ingenieros Agrónomos e Ingenieros Zootecnistas.

Director: Doctor Martín Bonamy. 

Organiza: Cátedra de Producción Bovina de la FCV-UNLP.   

Fecha de realización:  2, 3 y 4 de julio de 2025, los miércoles y jueves de 9 a 18 y viernes de 9 a 13.

Lugar: aula de Posgrado de la FCV y Campo Experimental Establecimiento Don Joaquín.

Cupo máximo: 16 estudiantes.

Preinscripción a partir del lunes 12 de mayo por FORMULARIO (datos personales) y por SIU GUARANÍ

Consultas contables: contable.posgrado@fcv.unlp.edu.ar

Consultas administrativas: postgradofcvunlp@gmail.com y/o posgrado@fcv.unlp.edu.ar

La Escuela de Posgrado y Educación Continua envía para conocimiento de los estudiantes de Doctorado de la Facultad las fechas de Exámenes de Inglés previstas para 2025:

  • 28 de febrero
  • 25 de junio
  • 16 de julio
  • 22 de octubre
  • 26 de noviembre
  • 17 de diciembre

En todas las oportunidades se realizará a las 14.00, en un aula a confirmar.

No arancelado. Acreditable para el Doctorado en Ciencias Veterinarias de la Facultad y con prioridad para los estudiantes de esta carrera de posgrado.

Directora: Licenciada Karina Presta.

Organiza: Escuela de Posgrado y Educación Continua de la Facultad.

Fecha, horario y lugar de realización: del 30 de mayo al 11 de julio de 2025, los viernes de 8 a 11, en el Auditorio Zaccardi.

Cupo: 15 personas.

Modalidad: presencial.

Preinscripciones mediante el formulario a que se accede desde aquí.

Consultas e informes a posgrado@fcv.unlp.edu.ar y/o postgradofcvunlp@gmail.com

Iniciar el trámite en SIU Guaraní 3

  • Ingresar a https://autogestion.guarani.unlp.edu.ar/, verificar en el margen superior derecho de la pantalla que se encuentra en el perfil «alumno» de la carrera de la cual egresa, en la pestaña «trámites» deberá seleccionar «Solicitar certificación». En este enlace encontrará el tutorial para realizar la solicitud.

Una vez realizada la solicitud, deberá completar los siguientes pasos:

Toda la documentación solicitada deberá ser remitida a egresos.posgrado@fcv.unlp.edu.ar con copia a postgradofcvunlp@gmail.com, excepto la autorización Biblioteca que se envía por correo electrónico a los contactos informados más arriba.

Por cualquier inquietud, deberá escribir a egresos.posgrado@fcv.unlp.edu.ar  

La Maestría en Tecnología e Higiene de los Alimentos (Categorizada A por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria), se realiza en conjunto con las Facultades de Ciencias Agrarias y Forestales, Ciencias Exactas e Ingeniería. La carrera, de modalidad estructurada, está dirigida a profesionales de distintas disciplinas y tiene como objetivo proporcionar una formación superior para para la investigación, el estudio, el adiestramiento específico y la resolución de problemas en las áreas de sanidad, higiene, tecnología e ingeniería de los alimentos. La formación debe completarse con la presentación individual de un trabajo final, proyecto, obra o tesis que demuestre la destreza en el manejo conceptual y metodológico correspondiente al estado actual del conocimiento en el área disciplinar mencionada. La Facultad otorga becas a sus docentes para la realización de la Maestría.

Instituciones participantes:

  • Facultad de Ciencias Exactas
  • Facultad de Ingeniería
  • Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • Facultad de Ciencias Veterinarias

Representante por la FCV-UNLP: Magister Virginia Aliverti.

Accedé desde acá a la página de la Maestría.

Curso acreditable para Doctorado

Expediente N°600-000680/19. Resolución CD 559/19.

Inscripción: A partir del lunes 2 de agosto, por correo electrónico dirigido a posgrado@fcv.unlp.edu.ar con copia a postgradofcvunlp@gmail.com

Consultas: Doctora Norma Viviana González nvgonzal@fcv.unlp.edu.ar

Directora: Doctora Norma González.

Organizador: Curso de Biología Celular y del Desarrollo, Cátedra de Histología y Embriología FCV-UNLP.

Objetivos generales:

  • Actualizar los conocimientos en el campo de la biología celular.
  • Mejorar las competencias básicas e interpersonales de los participantes.

Docentes: Doctoras Norma González, Sonia Soloneski y Liyaré Sans Ressel; Doctor Claudio Barbeito; Licenciado Francisco Acuña.

Fechas de realización: 12 de agosto al 11 de noviembre de 2021, los jueves de 9 a 12 (encuentros sincrónicos no obligatorios).

Carga horaria: 50 horas.

Evaluación: sí.

Cupo: mínimo 8 inscriptos, máximo 25.

Aranceles: $12.000. Docentes de la FCV-UNLP podrán solicitar una beca del 50%; Egresados de Universidades Nacionales podrán solicitar una Beca del 25%. Si se encuentra en el exterior del país podrá abonar el monto del curso a través de PayU con un recargo del 5%.

El curso está dirigido a Médicos Veterinarios, Médicas Veterinarias, Médicos, Médicas, Odontólogos, Odontólogas, Biólogos y Biólogas y graduados y graduadas de carreras afines de universidades argentinas o extranjeras.

Fecha de inscripción: desde el 2 de agosto.

Director: Doctor Eduardo Marota.

Fecha de realización: a determinar.

Carga horaria: 80 horas (dos meses).

Lugar de realización: curso de Zootecnia especial I (ovinos, suinos y caprinos).

Arancel: a determinar por el Director.

Programa: comprender, planificar y manejar un sistema de producción intensivo de leche y carne, extrapolar los conocimientos a un sistema de producción extensivo.

Cupo: a determinar.

Documentación requerida: carta de intención del postulante dirigida al Director de la pasantía; Currículum Vitae y fotocopia del Título de Grado o constancia de finalización de la carrera; constancia de seguro de vida y accidentes personales con cobertura durante el período en que se desarrolla la pasantía.

INFORMES

Teléfono: (0221) 423-6663/4 Interno 420.

Correo electrónicoemarotta@fcv.unlp.edu.ar

Directora: Médica Veterinaria Adriana Aprea.

Carga horaria: 100 horas.

Lugar de realización: Servicio de Diagnóstico por imágenes – Área de Endoscopía.

Aranceles: a determinar por el Director.

Documentación requerida: carta de intención del postulante dirigida al Director de la pasantía; Currículum Vitae y fotocopia del Título de Grado o constancia de finalización de la carrera; constancia de seguro de vida y accidentes personales con cobertura durante el período en que se desarrolla la pasantía.

INFORMES

Teléfono: (0221) 423-6663/4 Interno 425.

Correo electrónicoendoscopia@fcv.unlp.edu.ar

Scroll hacia arriba