Actividades de Posgrado

Modalidad a distancia y acreditable para el Doctorado en Ciencias Veterinarias de la Facultad.

Dirigido a Veterinarios, Médicos, Odontólogo, Biólogo y profesionales de carreras biológicas afines. 

Directora: Doctora Susana Jurado.

Organiza: Servicio Central de Microscopía Electrónica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata.

Fecha de realización: los jueves, del 15 de mayo al 10 de julio de 2025.

Carga horaria: 45 horas.

Cupo: 12.

Preinscripción: enviar por correo electrónico nombre completo, DNI, título y universidad otorgante y CVpostgradofcvunlp@gmail.com o a posgrado@fcv.unlp.edu.ar

Arancel: $90.000. Consultar por formas de pago y becas a contable.posgrado@fcv.unlp.edu.ar

Dirigido a estudiantes del Doctorado en Ciencias Veterinarias de la Facultad y a egresados de carreras de grado en el área biomédica.

Director: Doctor Fabricio Maschi.

Codirector: Doctor Juan Laborde.

Organiza: Laboratorio animales de experimentación (LAE), de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata.

Fecha de realización: miércoles y jueves del 7 de mayo al 12 de junio de 2025, de 9 a 13.

Cupo: 25 personas.

Carga horaria: 45 horas.

Modalidad: presencial sincrónico.

El curso es arancelado, aunque para las graduadas y graduados de la Facultad o las y los estudiantes del Doctorado en Ciencias Veterinarias es gratuito.

Inscripción: a partir del 15 de marzo deberán llenar el FORMULARIO e inscribirse mediante SIU-GUARANÍ

Las consultas por aranceles y becas se realizan a contable.posgrado@fcv.unlp.edu.ar

Acreditable para el Doctorado en Ciencias Veterinarias.

Dirigido a Médicos Veterinarios especialistas en parasitología (con un enfoque para el manejo sanitario a campo). El componente práctico y de manejo de laboratorio puede ser afín a carreras de Biología, Microbiología, Agronomía y Zootecnia, como así también en Tecnicaturas en Diagnóstico de Laboratorio.

Director: Doctor Federico Illanes.

Organiza: Centro de Diagnóstico Veterinario (CEDIVE).

Lugar de realización: CEDIVE, Chascomús, provincia de Buenos Aires.

Fecha y hora de realización: jueves 15, viernes 16, jueves 29 y viernes 30 de mayo, de 8 a 20.

Carga horaria total: 30 horas.

Cupo máximo: 25 estudiantes.

Requisitos e inscripción: a partir del 15 de marzo deberá completar el Formulario disponible aquí e inscribirse mediante el sistema SIU-GUARANÍ.

La actividad es arancelada. Para mayor información al respecto, deberán escribir a contable.posgrado@fcv.unlp.edu.ar

Dirigido prioritariamente a estudiantes de la Carrera de Doctorado en Ciencias Veterinarias de la Facultad. No arancelado.

Docente: Doctora Sofía Malleville.

Organiza: Escuela de Posgrado y Educación Continua. 

Carga horaria: 20 horas.

Cupo: 20 estudiantes.

Duración del curso: 10 encuentros de 2 horas (20 horas).

Fecha de realización: los martes, de 17 a 20, desde el 13 de mayo al 24 de junio de 2025.

Lugar: Aula 310 del Edificio Karakachoff (calle 48 N° 575 e/ 7 y 8).

Preinscripción: a través del formulario al que se accede desde aquí.

No arancelado. Acreditable para el Doctorado en Ciencias Veterinarias de la Facultad y con prioridad para los estudiantes de esta carrera de posgrado.

Directora: Licenciada Karina Presta.

Organiza: Escuela de Posgrado y Educación Continua de la Facultad.

Fecha, horario y lugar de realización: del 30 de mayo al 11 de julio de 2025, los viernes de 9 a 12, en el Auditorio Zaccardi.

Cupo: 15 personas.

Modalidad: presencial.

Preinscripciones mediante el formulario a que se accede desde aquí.

Consultas e informes a posgrado@fcv.unlp.edu.ar y/o postgradofcvunlp@gmail.com

Scroll hacia arriba