Personal

El trámite se realiza entre el 1° de febrero y el 31 de octubre de cada año.

Si el empleado contara con antigüedad en entidades estatales, provinciales o municipales de períodos trabajados con anterioridad a su ingreso a esta Dependencia, deberá presentar Certificación de Servicios reconocidos por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) a los efectos de ser computados para el pago del beneficio por antigüedad.

Si tuviera servicios docentes “Ad-Honorem” prestados en esta Facultad sin el respectivo reconocimiento, puede realizar el mencionado trámite a fin de incrementar su antigüedad.

Consulte en el siguiente correo electrónico: certificaciones@fcv.unlp.edu.ar

Al ingresar a la planta permanente, los empleados de la Universidad deben afiliarse a una obra social, o bien aportar la constancia que acredite que ya poseen una.

La Universidad posee convenio con:

  • IOMA
  • OSFATUN
  • OSDE
  • SWISS MEDICAL

Por consultas y afiliaciones contactarse a: obras.sociales@fcv.unlp.edu.ar

Para solicitar certificados, tales como:

  • de cargo, cátedra, carga horaria y antigüedad.
  • de horario para Guarderías y/o Jardines Maternales.
  • de cargos para el Colegio de Veterinario.
  • de prestación de servicios.
  • certificados para Dirección de Servicios Sociales (DSS)

Contactarse a: personal@fcv.unlp.edu.ar

Todos los trabajadores docentes y Nodocentes de planta permanente poseen cobertura por PROVINCIA ART.

En caso de accidente de trabajo, dar aviso a este Departamento para que podamos guiarlo en los pasos a seguir.

Correo electrónico: personal@fcv.unlp.edu.ar

Entre el 4 y el 29 de marzo se recibirán, en versión digital, los informes correspondientes

a la Ordenanza N°164, para docentes de mayor dedicación (tiempo parcial y exclusiva), correspondientes al período 2022-2023.

Se solicita realizar la presentación exclusivamente en el período indicado, ya que el no hacerlo (Informe No Presentado) implica trámites posteriores como se indica en el Artículo 7 del Reglamento al que se puede acceder desde aquí, conjuntamente con la planilla que se descarga desde este enlace y se sugiere completar conforme los lineamientos del vídeo a continuación

La organización Departamental de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP, surge con la intensión de crear una herramienta que permita la interacción fluida y dinámica entre las diferentes estructuras que componen la mencionada unidad académica. Tiene como objetivo posibilitar una mejor relación entre las distintas cátedras, laboratorios, servicios y cualquier otra dependencia, involucrada en tareas docentes, de investigación o extensión. Este tipo de organización en sí misma, promoverá el desarrollo de las actividades académicas en forma eficiente y favorecerá el progreso permanente de la oferta educativa, como así también convocará una amplia participación de docentes, estudiantes y Nodocentes.

Reglamento para el funcionamiento de los Departamentos

Directora: Médica Veterinaria María Alejandra Stornelli.

INTEGRACIÓN DEL DEPARTAMENTO

Cátedras, Laboratorios y Servicios

  • Análisis Clínicos Veterinarios
  • Cirugía
  • Clínica de Pequeños Animales
  • Enfermedades de Caninos y Felinos Domésticos
  • Laboratorio Central.
  • Laboratorio de teriogenología
  • Medicina de rumiantes
  • Medicina equina
  • Medicina porcina
  • Métodos complementarios de diagnóstico
  • Reproducción Animal
  • Servicio Central de Cirugía
  • Servicio de Diagnóstico por Imágenes
  • Servicio de Medicina y cirugía de Grandes Animales
  • Servicio de Cardiología
  • Servicios del CEDIVE

Cursos

  • Análisis clínicos veterinarios
  • Cirugía II y anestesiología
  • Teriogenología
  • Enfermedades de caninos y felinos
  • Enfermedades de rumiantes y cerdos
  • Enfermedades de los equinos
  • Clínica de caninos y felinos domésticos
  • Clínica y Sanidad de los cerdos
  • Clínica y Sanidad de los rumiantes
  • Curso de clínica de equinos
  • Métodos complementarios de diagnóstico

Cursos electivos

Directora: Doctora Fernanda Coll Cárdenas.

Correo electrónico: departamento.basicas@fcv.unlp.edu.ar

INTEGRACIÓN DEL DEPARTAMENTO

Cátedras, Laboratorio y Servicios

  • Anatomía Descriptiva y Topográfica
  • Anatomía Comparada
  • Introducción a la Biofísica
  • Bioquímica
  • Bioestadística.
  • Histología y Embriología
  • Fisiología
  • Fisicoquímica aplicada a la fisiología
  • Laboratorio de Histología
  • Laboratorio de Neurociencias
  • Laboratorio de nutrición mineral y fisiología reproductiva.
  • Centro de fisiología y fisiopatología del caballo de deporte

Cursos

  • Área Básica de Conocimiento
  • Anatomía I
  • Anatomía II
  • Biofísica
  • Biología Celular
  • Bioquímica
  • Bioestadística.
  • Embriología
  • Histología
  • Fisicoquímica aplicada a la Fisiología
  • Fisiología
  • Inglés
  • Computación

Cursos electivos

Director: Doctor Eduardo Mórtola (Profesor Miembro Titular de la Junta Departamental).

Correo electrónico: departamento.epizootiologia@fcv.unlp.edu.ar

INTEGRACIÓN DEL DEPARTAMENTO

Cátedras, Laboratorios y Servicios

  • Parasitología y Enfermedades Parasitarias
  • Enfermedades Infecciosas
  • Higiene, Epidemiología y Salud Pública
  • Tecnología y Sanidad de los Alimentos
  • Inmunología Veterinaria
  • Parasitología Comparada
  • Inmunología I
  • Inmunología II
  • Bioestadística
  • Salud Pública
  • Laboratorio de Inmunoparasitología
  • Laboratorio de microbiología de los alimentos.
  • Laboratorio de Inmunología I

Cursos

  • Parasitología
  • Infectología, Zoonosis y Enfermedades exóticas y emergentes
  • Bioestadística
  • Epidemiología y salud pública básica
  • Epidemiología y salud pública aplicada
  • Tecnología aplicada a productos alimenticios
  • Bromatología, higiene e inspección de productos alimenticios
  • Inmunobiología animal básica
  • Inmunobiología animal aplicada
  • Parasitología Comparada
  • Inmunología I
  • Inmunología II
  • Bioestadística
  • Salud Pública
  • Legislación veterinaria y ética

Cursos electivos

Scroll hacia arriba