Secretario: Licenciado Gabriel Oscar Galván.
Conmutador: (0221) 423-6663/4 Interno 442.
Correo electrónico: ggalvan@fcv.unlp.edu.ar
Secretario: Licenciado Gabriel Oscar Galván.
Conmutador: (0221) 423-6663/4 Interno 442.
Correo electrónico: ggalvan@fcv.unlp.edu.ar
Secretario: Magister Ramón López.
Conmutador: (0221) 423-6663 Interno 481.
Correo electrónico: extension@fcv.unlp.edu.ar
Facebook: Extensión Veterinaria UNLP
Instagram: extensionfcv.unlp.
Secretarias
Becarios
COMISIÓN ASESORA DE LA SECRETARÍA
COMISIÓN ASESORA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES DE EXTENSIÓN
Secretaria: Doctora María Cecilia Venturini.
Secretaria administrativa: Señora Cecilia González.
Conmutador: (0221) 423-6663/4 Interno 469.
Correo electrónico: cyt@fcv.unlp.edu.ar
La Secretaría de Ciencia y Técnica tiene como objetivo general impulsar las actividades científico-tecnológicas en el ámbito de la Facultad de Ciencias Veterinarias con el fin de contribuir al incremento del patrimonio cultural, educativo, social y económico regional y nacional.
Para ello se proponen las siguientes acciones:
Para llevar a cabo estas propuestas durante la gestión 2022-2026, posee cuatro comisiones Ad Hoc.
Todas ellas están integradas por un promedio de 10 a 12 docentes – investigadores formados o en formación.
Aprobada por Resolución N°1532/2022
Objetivo: Promover el acercamiento temprano de los estudiantes a la labor científico-tecnológica, así como incentivar que los investigadores en formación puedan tener mayores posibilidades de dirección de recursos humanos.
Integrantes:
Aprobada por Resolución N°1361/2022
Objetivo: Evaluar los informes bienales presentados por los docentes con mayor dedicación, de acuerdo a las pautas del Artículo 7 de la Ordenanza 164/05 (2012).
Integrantes:
Aprobada por Resolución N°1362/2022
Objetivo: Analizar propuestas en las que se necesite la opinión de la Secretaría de Ciencia y Técnica, cuantificar la evolución del número de proyectos, temáticas tratadas y trabajos generados por los docentes de la Facultad y analizar su distribución identificando sus áreas de procedencia, para obtener indicadores que permitan atender e identificar necesidades de diferentes áreas. Además difunde y promueve la participación en proyectos de Cooperación.
Integrantes:
Aprobada por Resolución N°1443/2022
Objetivo: Identificar áreas con potencial para producir insumos biológicos, que puedan transferirse al medio en procesos de vinculación tecnológica.
Integrantes:
Aprobada por Resolución N°1362/2022
Objetivo: Analizar propuestas en las que se necesite la opinión de la Secretaría de Ciencia y Técnica, cuantificar la evolución del número de proyectos, temáticas tratadas y trabajos generados por los docentes de la Facultad y analizar su distribución identificando sus áreas de procedencia, para obtener indicadores que permitan atender e identificar necesidades de diferentes áreas. Además difunde y promueve la participación en proyectos de Cooperación.
Integrantes:
Aprobada por Resolución N°1443/2022
Objetivo: Identificar áreas con potencial para producir insumos biológicos, que puedan transferirse al medio en procesos de vinculación tecnológica.
Integrantes:
Secretaria: Señora Cristina Guichandut.
Conmutador: (0221) 423-6663/4 Interno 478.
Correo electrónico: administrativa@fcv.unlp.edu.ar
Secretaria: Doctora Vanina Cambiaggi.
Teléfono: (0221) 423-6663/4 Interno 402.
Correo electrónico: evaluacionyplanificacion@fcv.unlp.edu.ar
Prosecretaria: Doctora Paula Fontana.
Conmutador: (0221) 423-6663/64 Interno 400.
Correo electrónico: prosecretariaaf@fcv.unlp.edu.ar
La Prosecretaría de Agricultura Familiar se pensó como un espacio de gestión institucional de la Facultad de Ciencias Veterinarias, para vincular y fomentar la docencia, investigación y extensión académica con los productores de la Agricultura Familiar.
Tiene como objetivos:
Cuenta con un Prosecretario y dos Becarios que son seleccionados por una comisión. Las becas tienen una duración de 11 meses con opción a renovarse otro período por única vez. Además funciona junto a una Comisión Asesora Interna.
Prosecretario: Arquitecto Lucas Lima.
Conmutador: (0221) 423-6663/4 Interno 441.
Correo electrónico: dpo@fcv.unlp.edu.ar
La Prosecretaría de Obras y Mantenimiento Edilicio comenzó sus actividades en marzo de 2018. Está a cargo del Arquitecto Lucas Lima y tiene como objetivo coordinar trabajos edilicios, asesorar técnicamente al área de mantenimiento y realizar nuevos proyectos, a partir de las demandas actuales que surgen en la Facultad.
Interviene en el mejoramiento arquitectónico del espacio general y particular, a través de soluciones duraderas y con bajo costo de inversión, por medio de operaciones en las que priman las necesidades de los usuarios, lo que permite disminuir la demanda de mantenimiento posterior.
Trabaja conjuntamente con dependencias de la Facultad, como la Dirección de Gestión de Calidad, Seguridad e Higiene y con el resto de las Facultades involucradas en el “Grupo Bosque Oeste” (Ciencias Agrarias y Forestales, Medicina y Ciencias Naturales y Museo) por medio de mesas de trabajo en las que se proponen y gestionan soluciones a temas comunes.
La demanda de la obra surgió se originó en una serie de episodios de inseguridad en este sector.
Para dar respuesta a este problemática se realizó la demolición del histórico muro ubicado a lo largo de toda la diagonal y su reemplazo por rejas metálicas, con un ritmo de paneles opacos y permeables que conformó un nuevo frente que realza el valor y la conexión entre el espacio público y el privado y facilita las visuales entre el interior de la Facultad y el perfil urbano que conforma el barrio.