Autor: Eleonora Rolleri

Cupo: 3 estudiantes por cuatrimestre.

Actividades a realizar: Conocimientos básicos del manejo interno y administración de una veterinaria, manejo y uso de sistemas para un correcto desempeño en la clínica, manejo y trato con los tutores, practica en el desarrollo de una correcta anamnesis, confección de una historia clínica, manejo y planificación de tratamientos clínicos en conjunto.

En cuanto a suministros veterinarios, manejo de stock y conocimiento de drogas de uso cotidiano.

Se hará participar de todos los pasos desde el ingreso del paciente hasta la planificación del tratamiento necesario para cada caso. Confección de ficha, historia clínica.

Tutores: Médica Veterinaria Claudia Barcarollo.

Carga horaria total: 300 horas.

Carga horaria diaria: disponible de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 10 a 13. A convenir con el estudiante.

Lugar: Veterinaria Animaniacs calle 41 e/17 y 18 N°1124. La Plata, provincia de Buenos Aires.

Cupo: 5 estudiantes por cuatrimestre.

Actividades a realizar: En el establecimiento el estudiante podrá desarrollar, junto al tutor responsable, habilidades en la atención de casos clínicos y en el trato para con los tutores de las mascotas; podrá realizar las maniobras semiológicas aprendidas durante el transcurso de la carrera, atención a los pacientes que se encuentren en el área de internación, uso de las distintas soluciones y drogas requeridas para cada tipo de fluidoterapia; cirugías programadas y de emergencia.

Tutores: Médico Veterinario Pablo Enrique Soria.

Carga horaria total: 300 horas.

Carga horaria diaria: lunes a domingo, horarios a convenir con el estudiante.

Lugar: Hospital Veterinario Rafael Calzada. Altamira 1505 (1847), Rafael calzada, provincia de Buenos Aires.

Cupo: 2 estudiantes por cuatrimestre

Actividades a realizar: El estudiante abordará la atención de casos de la clínica reproductiva diaria. Realizará la anamnesis general y con especial atención a la clínica reproductiva, el examen clínico general y el examen clínico reproductivo de los pacientes que ingresen al Servicio de Clínica Reproductiva del Hospital Escuela de la FCV-UNLP. Asimismo, realizará la toma y el procesado de muestras para la aproximación diagnóstica (citología vaginal, secreción prostática, semen, sangre para determinaciones hormonales, orina para estudios de eyaculación retrógrada, etc.) y ecografías reproductivas. El estudiante realizará también la evaluación de los resultados obtenidos en los métodos complementarios con el fin de realizar la aproximación diagnóstica. Finalmente volcará los datos obtenidos y registrados en la historia clínica en papel en la historia clínica digital.

Tutores: María Alejandra Stornelli.

Tutores colaboradores: María Cecilia Stornelli, Romina Nuñez Favre, María Carla García Mitacek, María Florencia García y Romina Gisele Praderio.

Carga horaria total: 300 horas.

Carga horaria diaria: lunes a viernes, de 8 a 14.

Lugar: Servicio de Clínica Reproductiva del Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata.

Cupo: 2 estudiantes por cuatrimestre.

Actividades a realizar: La práctica consiste en un entrenamiento básico en clínica y cirugía de pequeños animales en una zona de bajos recursos económicos del conurbano bonaerense, que implica la atención básica de un amplio caudal de pacientes contando con una amplia casuística. Se realizarán actividades de interacción tutor-profesional, anamnesis, inspección clínica general del paciente, uso de métodos complementarios de diagnóstico, planes sanitarios, fluidoterapia, cirugía general, estudios ultrasonográficos.

Tutores: Médico Veterinario Federico Carlos Basile.

Tutores colaboradores: Doctora Mariana Machuca.

Carga horaria total: 300 horas.

Carga horaria diaria: lunes a sábado de 8 a 12 y 16 a 20 (se puede optar por realizar jornadas de 8 horas o bien de 4 horas).

Lugar: Veterinaria del Sol, Independencia 23, Alejandro Korn, provincia de Buenos Aires.

Scroll hacia arriba