LA OVEJA Y LA LANA: UN MUNDO POR DESCUBRIR

El Proyecto de Extensión “Lacomparsa.edu.ar IV parte o como la lana de la oveja genera trabajo y valor agregado” recibió en Cátedra de Producción Ovina y Caprina a 25 estudiantes de cuarto grado de la Escuela Primaria N° 51, de la Localidad de Plátanos, quienes asistieron acompañados por tres docentes y la Directora de la institución.

La actividad tuvo como objetivo articular contenidos y actividades del proyecto con la asignatura Espacio de Profundización de los Aprendizajes (EPA) y el proyecto de Ciencias Naturales de la escuela denominado “Teje que te teje que algo quedará» que presentará sus resultados en la Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología de la provincia de Buenos Aires  2025.

La jornada inició con un desayuno de bienvenida y una charla acerca de la especie ovina. Luego, se desarrolló un taller sobre ciclo productivo, tipos y biotipos productivos, regiones productivas, producción de lanas, esquila e industrialización.

Después del almuerzo, se realizó un reconocimiento de lanas utilizando la colección de fibras textiles de la cátedra, una demostración de tratamiento de fibras y una práctica supervisada de afieltrado.

La actividad concluyó con una charla sobre bienestar animal y un intercambio sobre la jornada.

Durante las cinco horas compartidas, se puedo observar el trabajo de investigación y estudio que habían realizado previamente los chicos sobre los contenidos propuestos en el taller que, guiados por los docentes, habían quedado plasmados en una carpeta de campo y diario del docente.

El asombro, la curiosidad y la sonrisa de los chicos facilitaron un clima de trabajo que permitió el intercambio de saberes. Y la comunicación entre todos los actores participantes permitió al equipo del proyecto brindar orientación sobre las inquietudes que las temáticas territoriales dejaron planteadas y planificar los pasos a seguir para generar nuevas articulaciones en los contextos institucionales.

LA OVEJA Y LA LANA: UN MUNDO POR DESCUBRIR
Scroll hacia arriba