Secretarías y Prosecretarías

La obra se realizó sobre el acceso a la Facultad por Diagonal 113 y su proyecto tuvo su origen en la necesidad de dar respuesta a repetidos eventos de inseguridad perpetrados en este sector.

Tiene una superficie de 30 m² cubiertos y semicubiertos, cuenta con un baño y posee un diseño moderno y vidriado.

Para su construcción se readaptaron materiales que estaban catalogados para descarte, como la estructura y el cerramiento, lo que permitió una optimización máxima de la relación costo-recursos.

La obra demandó 4 meses de trabajo y el edificio, que actualmente se encuentra habilitado y en uso, se convirtió un espacio de trabajo efectivo para el control de la seguridad en esa área del predio.

Debido a la necesidad de nuevos espacios para el alumnado, personal docente e investigadores se proyectó un nuevo complejo áulico de cerca de 3600 m². El nuevo edificio estará ubicado en el sector entre el patio principal y la Plaza de la Memoria y conformado por tres bloques que evocan las estructuras preexistentes y a su vez permiten una fluida conexión entre los espacios verdes de nuestra Facultad y los compartidos con la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

El proyecto consta de áreas de servicio generales, dependencias administrativas, aulas, laboratorios y un auditorio con capacidad para 285 personas.

Prosecretario: Doctor Miguel Ayala.

Conmutador: (0221) 423-6663/4 Interno 402.

Correo electrónico: academica@fcv.unlp.edu.ar

  • Asiste al Secretario de Asuntos Académicos en las actividades relacionadas con las funciones y misiones de la secretaria.
  • Reemplaza en su vacancia o ausencia al Secretario de Asuntos Académicos, y realiza toda función que éste le delegue.
  • Diseña estrategias de trabajo conjunto con las distintas direcciones de la Secretaria de Asuntos Académicos.
  • Supervisa la carrera de Microbiología.
  • Cooperar con las estrategias de inclusión, permanencia y egreso de los estudiantes en la formación de grado procurando minimizar la segmentación de la población y dando continuidad a las estrategias de contención y seguimiento de los estudiantes.
Scroll hacia arriba