Institucional

El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata sesiona en forma ordinaria los últimos jueves de cada mes, a las 12.00, en el recinto de sesiones del edificio de Decanato, conforme a lo estipulado por los artículos 77° y 78° del Estatuto de la Universidad Nacional de La Plata.

Cuenta con cinco comisiones permanentes: Interpretación y Reglamento, Finanzas, Enseñanza, Investigación y Extensión.

Funciona con un Reglamento Interno, aprobado en 1986 y modificado por última vez en 2014, al que se puede acceder desde aquí.

ÓRDENES DEL DÍA Y ACTAS

Se puede acceder desde aquí a la Orden del día del próximo Consejo Directivo que se publica cada sesión con 48 horas de antelación para conocimiento de toda la comunidad.

Las Órdenes del Día anteriores y las Actas están disponibles en el Repositorio Institucional de la UNLP. Aquellas que aún no se encuentran en el repositorio pueden solicitarse por nota dirigida al Decano.

MIEMBROS

Titulares

  • Sara Inés Williams (Profesores)
  • Alicia Graciela Antonini (Profesores)
  • Miguel Víctor Píscopo (Profesores)
  • Miguel Ángel Ayala (Profesores)
  • Marcos Germán Muriel (Profesores)
  • Adriana Raquel Massone (Profesores)
  • Alberto José Prando (Profesores)
  • Julieta Josefina de Iraola (Jefe de Trabajos Prácticos)
  • Luciano Casas (Auxiliares Diplomados y Graduados)
  • Javier Barberón (Auxiliares Diplomados y Graduados)
  • Victoria Micaela Vitanza (Estudiantes por mayoría)
  • Milagros Maiten Ochoa Arenillas (Estudiantes por mayoría)
  • Mauricio Degiovanangelo (Estudiantes por mayoría)
  • Daniela Triana (Estudiantes por mayoría)
  • Guadalupe Fontana (Estudiantes por minoría)
  • Carlos Alfredo Vázquez (Nodocentes)

Suplentes

  • Viviana Edith De Palma (Profesores)
  • Alejandro Palacios (Profesores)
  • Mariana Alejandra Machuca (Profesores)
  • María Fiorella Alvarado Pinedo (Profesores)
  • Leandro Adrián Di Paolo (Profesores)
  • Andrés Telésforo Soto (Profesores)
  • Fernanda Josefina Coll Cárdenas (Profesores)
  • Martín Carriquiriborde (Jefe de Trabajos Prácticos)
  • Eugenia Pintos (Auxiliares Diplomados y Graduados)
  • Andrea Viviana Pachamé (Auxiliares Diplomados y Graduados)
  • Camila Vega (Estudiantes por mayoría)
  • Rocío Aylen Raggi (Estudiantes por mayoría)
  • Micaela Martín (Estudiantes por mayoría)
  • Florencia Luz Rodríguez (Estudiantes por mayoría)
  • Rodolfo Leonel Mac Tier (Estudiantes por minoría)
  • Romina Gisella Deluca (Nodocentes)
COMISIONES
  • COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO: se reúne los lunes, a las 12.00.
  • COMISIÓN DE FINANZAS: se reúne los viernes, a las 12.00.
  • COMISIÓN DE ENSEÑANZA: se reúne los jueves, a las 12.00.
  • COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN: se reúne los miércoles, a las 12.00.
  • COMISIÓN DE EXTENSIÓN: se reúne los martes, a las 12.00.

Decano

PhD Marcelo Pecoraro

Correo electrónico: secretaria.decanato@fcv.unlp.edu.ar

Teléfono directo: (0221) 425-7980

Conmutador: (0221) 423-6663/4 Interno 461.

Vicedecana

Doctora Sara Inés Williams

Correo electrónico: secretaria.decanato@fcv.unlp.edu.ar

Teléfono directo: (0221) 425-7980

Conmutador: (0221) 423-6663/4 Interno 461

Secretaria de Asuntos Académicos

Médica Veterinaria Mariángeles Vita

Correo electrónico: academica@fcv.unlp.edu.ar

Conmutador: (0221) 423-6663/4 Interno 402.

Director de la Escuela de Posgrado y Educación Continua

Doctor Eduardo Mórtola

Correo electrónico: posgrado@fcv.unlp.edu.ar // coordinacion.posgrado@fcv.unlp.edu.ar

Conmutador: (0221) 423-6663/4 Interno 444.

Secretaria de Extensión

Magister Ramón López

Correo electrónico: extension@fcv.unlp.edu.ar

Conmutador: (0221) 423-6663/4 Interno 481.

Secretaria de Ciencia y Técnica

PhD María Cecilia Venturini

Correo electrónico: cyt@fcv.unlp.edu.ar

Secretaria de Asuntos Estudiantiles

Médica Veterinaria Ana Belén Scuffi

Correo electrónico: asuntes@fcv.unlp.edu.ar

Conmutador: (0221) 423-6663/4 Interno 476.

Secretario de Asuntos Nodocentes

Licenciado Gabriel Oscar Galván

Correo electrónico: ggalvan@fcv.unlp.edu.ar

Conmutador: (0221) 423-6663/4 Interno 442.

Secretaria de Evaluación y Planificación

Doctora Vanina Cambiaggi

Correo electrónico: evaluacionyplanificacion@fcv.unlp.edu.ar

Conmutador: (0221) 423-6663/4 Interno 402.

Secretaria Administrativa

Señora Cristina Guichandut

Correo electrónico: administrativa@fcv.unlp.edu.ar

Conmutador: (0221) 423-6663/4 Interno 478.

Prosecretario de Mantenimiento de Obras y Sistemas Edilicios

Arquitecto Lucas Lima

Correo electrónico: dpo@fcv.unlp.edu.ar

Conmutador: (0221) 423-6663/4 Interno 441.

Prosecretario de Asuntos Académicos

Doctor Miguel Ayala

Correo electrónico: academica@fcv.unlp.edu.ar

Conmutador: (0221) 423-6663/4 Interno 402.

Prosecretaria de Agricultura Familiar

Doctora Paula Fontana

Correo electrónico: prosecretariaaf@fcv.unlp.edu.ar

Conmutador: (0221) 423-6663/4 Interno 400.

Prosecretaria de Vinculación Tecnológica

Doctora Magdalena Rambeaud

Correo electrónico: magdaram@fcv.unlp.edu.ar

Secretaria: Médica Veterinaria Mariángeles Vita.

Conmutador: (0221) 423-6663/4 Interno 402.

Correo electrónico: academica@fcv.unlp.edu.ar

  • Asiste y asesora al Consejo Directivo y al Decano, en aquellos asuntos relacionados a gestión académica de la Facultad, con el propósito de brindar una oferta educativa de calidad, teniendo presente los intereses y el desarrollo integral del conjunto de la sociedad y de la comunidad en la que está inserta.
  • Atiende asuntos de carácter académico vinculados con el seguimiento y evaluación del plan de estudio de las carreras.
  • Interviene en el diseño y ejecución de programas y proyectos educativos relacionados con el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes.
  • Organiza reuniones con los profesores, auxiliares y estudiantes y coordina reuniones con los Directores de Departamentos (Junta Interdepartamental).
  • Realiza el acompañamiento pedagógico a la comunidad educativa.
  • Propone el calendario académico y el cronograma de aulas y fechas de parciales.
  • Interviene en las elecciones de los claustros de Profesores, Jefes de Trabajos Prácticos, Ayudantes diplomados, Graduados y Estudiantes.
  • Se encarga de los trámites de convalidación y reválida de títulos extranjeros.
  • Supervisa el desarrollo de las actividades docentes.
  • Se encarga de los trámites de convalidación y reválida de títulos extranjeros.
  • Organiza los llamados a concursos docentes y atiende a la formación de la planta docente con el fin de incrementar su idoneidad y mejora continua.

La organización de la Escuela de Posgrado y Educación Continua (EPyEC) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata promueve la adquisición de los más avanzados conocimientos científicos y tecnológicos en un contexto internacional que genera cambios cualitativos en la planificación de las universidades, atendiendo a su vez las demandas de la sociedad en la que está inserta.
La EPyEC está Dirigida por el Doctor Eduardo Mórtola y toda su labor está organizada a través del trabajo de cuatro comisiones.
Acorde a los requerimientos de Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, las Comisión Académica Asesora de la Escuela incluye profesionales colegiados y de la actividad privada, la industria y los entes gubernamentales (como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) y articula en los niveles de interacción nacional, regional e internacional una oferta posgradual que se aproxima a la actual demanda laboral y desarrolla una estrategia innovadora con calidad y pertinencia.

Autoridades

Director: Doctor Eduardo Mórtola.
Subdirectora de Formación Investigación: Doctora Lais Pardini.
Subdirector de Educación Continua: Doctor Martín Bonamy.
Asesora consulta: Doctora Pilar Peral García.

Contacto

Dirección: Avenida 60 y 118 S/N, ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. CP1900.
Conmutador: +54 (0221) 423-6663/64 Interno 444.
Wathsapp: +54 9 (0221) 630-6054 (sólo texto y audio).

Correos electrónicos:

Está compuesta por el director de la Escuela -quien la preside-, los subdirectores de Área, un representante de la Comisión de Doctorado, un representante de la Comisión de Educación Continua, un representante del Colegio Profesional, por lo menos un investigador o profesional distinguido por su trayectoria que pertenezca a un organismo gubernamental -como la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, (SENASA) o el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)-, y un estudiante de posgrado de esta Unidad Académica.

La Comisión Académica Asesora se renovará por mitades cada dos años, con excepción de los Subdirectores de Área, no pudiendo ninguno de sus miembros permanecer más de cuatro años en la función en forma continua.

Para una nueva designación deberá transcurrir al menos un período de dos años. Esta comisión deberá reunirse al menos dos veces al año.

La Comisión Académica Asesora deberá reunirse en forma ordinaria en plenario, al menos semestralmente y podrá:

a) Asistir a la Escuela en los aspectos referidos a su política general, objetivos, líneas de acción y seguimiento de las actividades desarrolladas. Será un órgano de consulta permanente.

b) Analizar las propuestas de nuevos programas de actividades que se presenten.

c) Proponer cursos en las carreras de posgrado.

d) Asesorar junto al Director de la Escuela, al Consejo Directivo (CD) en la designación del jurado que dictaminará sobre las tesis, si se presentaran inconvenientes insolubles en instancias regulares.

e) Asesorar al Director de la Escuela acerca de aspectos relacionados con el presupuesto anual, que será aprobado por el CD.

Integrantes:
  • Doctora Magdalena Costa – Comisión de Doctorado.
  • Doctora Andrea Dellarupe – Comisión de Educación Continua.
  • Médica Veterinaria Olivia Marcuzzi – Alumna de Doctorado.
  • Doctora Lucía Campero – INTA.
  • Doctora Ángela Leonor González Gentile – SENASA.
  • Médico Veterinario Héctor Baschar – Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires.
  • Médico Veterinario Walter Galván – Centro de Graduados (FCV – UNLP).
Serán funciones de esta comisión:

a) Velar por el cumplimiento de los reglamentos de especialidades, residencias y carrera docente.

b) Evaluar propuestas, proyectos de cursos, seminarios y demás actividades de Educación Continua, no conducentes en forma directa a la obtención de títulos, que se realicen en esta facultad y refrendar las propuestas de designación de sus docentes ad referéndum del CD.

e) Elevar al HCA para su conocimiento, las actividades de Educación Continua programadas para el semestre inmediato posterior, con anterioridad a la difusión prevista.

d) Asignar, en el caso de los cursos, su categoría, ya sea especialización, actualización o de formación general de acuerdo a sus características, duración e intensidad.

e) Fijar los criterios o condiciones necesarias para la admisión de los aspirantes a las diferentes actividades de Educación Continua. 

f) Analizar los resultados de las evaluaciones anónimas de graduados que realizaran actividades de Educación Continua.

g) Sugerir al Director de la Escuela los aranceles correspondientes a cada actividad.

h) Sugerir al Director los cupos gratuitos para aquellas personas que tomen actividades de Educación Continua organizadas por esta Comisión, que hayan sido previamente aceptados por la Comisión de Doctorado y que justifiquen la necesidad de acceder a este beneficio.

i) Estudiar aquellas situaciones de su incumbencia, no contempladas explícitamente en los reglamentos, proponiendo criterios y soluciones.

j) Colaborar en la elaboración del presupuesto anual.

Integrantes:
  • Doctora Andrea Dellarupe – Departamento de Epizootiología y Salud Pública.
  • Doctora María Laura Gos – Departamento de Epizootiología y Salud Pública.
  • Doctor Mauricio Giuliodori – Departamento de Ciencias Básicas.
  • Doctor Ramiro Rearte – Departamento de Ciencias Básicas.
  • Doctor Francisco Acuña – Departamento de Ciencias Básicas.
  • Doctora Nadia Fuentealba – Departamento de Microbiología.
  • Doctora Susana Jurado – Departamento de Ciencias Preclínicas.
  • Doctor Marcos Muriel – Departamento de Clínicas.
  • Doctora Paula Fontana – Departamento de Producción Animal.
Serán funciones de esta comisión:

a) Recomendar la aceptación o rechazo de los aspirantes a realizar la carrera de doctorado.

b) Analizar las propuestas de los aspirantes en lo referente al director y codirector (si hubiere) de tesis, plan de tesis y el programa de actividades  educativas complementarias. Sugerir modificaciones que consideren necesarias al plan de tesis y elevar su opinión al Director de la Escuela.

c) Proponer al CD los jurados encargados de evaluar los trabajos de tesis.

d) Evaluar los cursos dictados en otras Unidades Académicas de ésta u otras universidades nacionales o extranjeras, que sean propuestas por los aspirantes como actividades optativas. En caso de aceptarlas, otorgar los créditos correspondientes.

e) Evaluar la vigencia de los temas de tesis.

f) Estudiar aquellas situaciones de su incumbencia, no contempladas explícitamente en los reglamentos, proponiendo criterios y soluciones.

g) Colaborar en la elaboración del presupuesto anual.

Integrantes
  • Doctor Mateo Anchordoquy – Departamento de Producción Animal.
  • Doctor Martín Bonamy – Departamento de Producción Animal.
  • Doctora Lais Pardini – Departamento de Epizootiología y Salud Pública.
  • Doctora Paula Risso – Departamento de Epizootiología y Salud Pública.
  • Doctora María Eugenia Pintos – Departamento de Clínicas.
  • Doctora María Laura Marchetti – Departamento de Ciencias Preclínicas.
  • Doctora Magdalena Costa – Departamento de Microbiología.
  • Doctor Javier Panei – Departamento de Microbiología.
  • Doctor Pedro Zeinsteger – Departamento de Ciencias Básicas.
Serán funciones de esta comisión:

a) Evaluar toda presentación relacionada con Educación a Distancia.

b) Asesorar a los interesados en elaborar propuestas.

c) Proponer cursos de Educación a Distancia para nuestros graduados.

d) Acompañar políticas de desarrollo de actividades de la Escuela de Posgrado y Educación Continua (EPyEC).

e) Mantener informada a la EPyEC de todo lo propuesto la dirección Educación a Distancia de UNLP.

Integrantes:
  • Doctora Gabriela Giacoboni.
  • Doctora Susana Jurado.
  • Magíster Liliana Sánchez.
  • Doctora Mercedes Gatti.
  • Doctor Pablo Battista.
  • Doctora Verano Gómez.
  • Médica Veterinaria Lorena Migliorisi.
  • Doctora Gimena Gómez Castro.

Secretario: Magister Ramón López.

Conmutador: (0221) 423-6663 Interno 481.

Correo electrónico: extension@fcv.unlp.edu.ar

FacebookExtensión Veterinaria UNLP

Instagram: extensionfcv.unlp.

EQUIPO DE TRABAJO

Secretarias

  • Romina Rodríguez
  • Médica Veterinaria Victoria Verónica Torres (coordinadora de becarios)

Becarios

  • Emanuel Kihn
  • Camila Zungri Dell
  • Eliana Sposato
  • Francisco Rivollier 
  • Bianca Sofia Sanchez
  • Juliana Sofía Zungri Dell

COMISIÓN ASESORA DE LA SECRETARÍA

  • Karina Zubiri
  • Lisandro Salvador
  • Maria Inés Gamboa
  • Marcos Salinas
  • Maria Emilia Rafasquino
  • Florencia Aliverti
  • Gustavo Mariotto
  • Valeria Corbalán
  • Y estudiantes de las agrupaciones estudiantiles

COMISIÓN ASESORA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES DE EXTENSIÓN

  • Lisandro Salvador
  • Cecilia Netri
  • Suplente: Corina Bainotti
Scroll hacia arriba