Pasantías

Directora: Doctora María Laura Vignau.

Fecha de realización: a convenir.

Carga horaria: 40 horas.

Distribución de Horarios: desde las 8.00 hasta las 13.00.

Porcentaje de Asistencia: 100%.

Evaluación: Optativa.

Lugar de realización: Aula laboratorio de Parasitología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata.

Arancel: a determinar por el Director.

Programa: aplicar los conocimientos y las destrezas básicas necesarias para el diagnóstico de las endoparasitosis.

Objetivos generales: aplicar los conocimientos y las destrezas básicas indispensables para el diagnóstico de las endoparasitosis de los animales de compañía.

Objetivos específicos: ejecutar las distintas técnicas de diagnóstico; interpretar los fundamentos de cada una de las técnicas de diagnóstico; reconocer los elementos parasitarios hallados; realizar la identificación de los elementos parasitarios a nivel genérico y/o específico; interpretar los resultados; actualizar los conocimientos respecto a los endoparásitos de los animales de compañía.

Documentación requerida: carta de intención del postulante dirigida al Director de la pasantía; Currículum Vitae y fotocopia del Título de Grado o constancia de finalización de la carrera; constancia de seguro de vida y accidentes personales con cobertura durante el período en que se desarrolla la pasantía.

Requisitos: Poseer Título de Médico Veterinario.

INFORMES

Teléfono: (0221) 423-6663/4 Interno 413.

Correo electrónicomlvignau@fcv.unlp.edu.ar

Expediente 0600-000.975/19

Directora: Doctora Susana Córdoba.

Organiza: Cátedra de Micología Médica e Industrial, carrera de Microbiología Clínica e Industrial – FCV-UNLP.

Docentes: Doctora Susana Córdoba, Doctora Diana Rosa, Doctor Francisco Reynaldi, Médica Veterinaria Romina Della Vedova.

Dirigido a: Médicxs Veterinarixs, Médicxs, Biólogxs, Bioquímicxs, egresadxs de carreras afines.

Carga horaria: 40 horas.

Objetivo: Lograr que el pasante adquiera los conocimientos y aptitudes que le permitan realizar e interpretar las pruebas básicas de laboratorio para arribar al diagnóstico de las principales micosis cutáneas causadas por levaduras y hongos miceliales en Medicina Veterinaria y en Medicina Humana.

CONTENIDOS

  • PARTE TEÓRICA

Micosis Superficiales: Dermatofitosis en humanos, en animales y zoonóticas.

Dermatomicosis: candidiasis de piel y mucosas, afecciones cutáneas por Malassezia.

Pilodonosis: piedra blanca y piedra negra

Micosis por implantación: Esporotricosis, Micetomas, cromomicosis, Manifestaciones cutáneas de las micosis profundas, Criptococosis, candidiasis, trichosporonosis cutáneas.

  • PARTE PRÁCTICA

Procesamiento de muestras clínicas. Observación microscópica en fresco y con coloraciones. Cultivo de especímenes. Disgregado de las colonias. Observación macro y microscópica de levaduras y hongos miceliales de importancia clínica. Uso de claves taxonómicas.

INFORMES

Teléfono: (0221) 423-6663/4, interno 421.

Correo electrónico de consulta de la Doctora Susana Córdoba susana_cordoba@yahoo.com.ar

Directora: Bacterióloga Cecilia di Lorenzo.

Fecha de realización: a coordinar con los pasantes.

Lugar de realización: Laboratorio de Inmunología.

Arancel: a determinar por el Director.

Requisitos: ser Médico Veterinario.

Cupo: máximo cinco participantes.

Evaluación final: evaluación escrita y obligatoria (teórico-práctica)

Documentación requerida: carta de intención del postulante dirigida al Director de la pasantía; Currículum Vitae y fotocopia del Título de Grado o constancia de finalización de la carrera; constancia de seguro de vida y accidentes personales con cobertura durante el período en que se desarrolla la pasantía.

INFORMES

Teléfono: (0221) 423-6663/4 Interno 471.

Correo electrónicocdilorenzo57@gmail.com

Directora: Bacterióloga Cecilia di Lorenzo.

Docentes: Bacterióloga Cecilia di Lorenzo, bacterióloga Lucia Argenio, Bacterióloga Marta Cabral, Médica Veterinaria Paola Micela.

Fecha de realización: a coordinar con los pasantes.

Carga horaria: 40 horas totales.

Lugar de realización: Laboratorio de Inmunología.

Arancel: a determinar por el Director.

Objetivos: conocer el rol del laboratorio veterinario en los programas de sanidad animal y la legislación vigente; conocer el funcionamiento y la legislación vigente para un laboratorio veterinario de sanidad animal perteneciente a una red oficial de diagnóstico; actualizar los aspectos referentes a la brucelosis como enfermedad bajo programa nacional, su inmunopatogenia e inmunodiagnóstico

Requisitos: ser Médico Veterinario.

Cupo: máximo cinco participantes.

Evaluación final: evaluación escrita y obligatoria (teórico-práctica).

Documentación requerida: carta de intención del postulante dirigida al Director de la pasantía; Currículum Vitae y fotocopia del Título de Grado o constancia de finalización de la carrera; constancia de seguro de vida y accidentes personales con cobertura durante el período en que se desarrolla la pasantía.

INFORMES

Teléfono: (0221) 423-6663/4 Interno 471.

Correo electrónicocdilorenzo57@gmail.com

Director: Bacteriólogo Javier Barragan.

Codirector: Bacteriólogo Jorge Bernagozzi.

Docentes: Bacteriólogos Javier Barragan, y Fernando Anselmino.

Fecha de realización: a coordinar con el pasante.

Carga horaria total: 56 horas.

Lugar de realización: Instituto Biológico y Laboratorio Central de Salud Pública.

Arancel: a determinar por el Director.

Porcentaje de Asistencia: 80%.

Sistema de evaluación: examen Teórico-Práctico.

Documentación requerida al pasante: carta de intención del postulante dirigida al Director de la pasantía; Currículum Vitae y fotocopia del Título de Grado o constancia de finalización de la carrera

Se contratará un seguro de vida y accidentes personales con cobertura durante el período en que se desarrolla la pasantía. (Art. 4º y 6º del reglamento de Pasantías).

INFORMES

Javier Barragan

Teléfono: (0221) 423-6663/4 Interno 436.

Correo electrónico: jabarra69@yahoo.com.ar

Directores: Doctores Pilar Peral García y Guillermo Giovambattista.

Fecha de realización: a convenir con el Pasante.

Carga horaria total y distribución de horarios: 4 horas diarias, de 16 a 20. Total: 140 horas (o a convenir).

Lugar de realización: Instituto de Genética Veterinaria (IGEVET), Cátedra de Genética General.

Arancel: a determinar por el Director.

Objetivos: Desarrollar aspectos teóricos y práctico del uso de técnicas de biología molecular en la identificación genética y mapeo genético en animales domésticos: bovinos, equinos y pequeños animales.

Documentación requerida: carta de intención del postulante dirigida al Director de la pasantía; Currículum Vitae resumido y fotocopia del Título de Grado o constancia de finalización de la carrera; se contratará un seguro de vida y accidentes personales con cobertura durante el período en que se desarrolla la pasantía.

INFORMES

Teléfono: (0221) 421-1799.

Correos electrónicos:

Doctora Peral García: ppgarcia@fcv.unlp.edu.ar

Doctor Giovambattista: ggiovam@fcv.unlp.edu.ar

Secretaría IGEVET: igevet.secretaria@fcv.unlp.edu.ar

Director: Doctor Carlos Daniel Golijow.

Codirector: Licenciado Luis Orlando Pérez.

Docentes: Doctor Carlos Daniel Golijow, Licenciado Luis Orlando Pérez y Licenciada Gisela Barbisán.

Fecha de realización: anualmente se recibirán alumnos para la realización de la pasantía entre el 1° de mayo y el 30 de septiembre.

Carga horaria: 120 horas reloj. Distribución de horarios a convenir con los alumnos.

Lugar de realización: Instituto de Genética Veterinaria (IGEVET).

Arancel: a determinar por el Director.

Programa:

  • Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos a partir de diferentes tipos de muestras.
  • Cuantificación de ácidos nucleicos.
  • Electroforesis de ácidos nucleicos.
  • Utilización de enzimas de restricción.
  • Clonación de fragmentos de ADN.
  • Hibridación de ácidos nucleicos.
  • Amplificación de ácidos nucleicos en tiempo final y en tiempo real.
  • Análisis de productos de amplificación.
  • Secuenciación.
  • Bases moleculares de las enfermedades de etiología genética y multifactorial.
  • Técnicas de biología molecular en el diagnóstico clínico.
  • Herramientas de biología molecular en medicina.
  • Elementos y aplicación en microbiología molecular.
  • Detección de genes de resistencia y virulencia en microorganismos.

Requisitos: ser egresado o alumno avanzado de carreras de orientación biológica, con interés en desarrollar su actividad profesional en el área de la biología molecular. Alumnos avanzados que deseen realizar su tesina de Licenciatura.

Cupo: a convenir.

Documentación requerida: carta de intención del postulante dirigida al Director de la pasantía; Currículum Vitae y fotocopia del Título de Grado o constancia de finalización de la carrera; constancia de seguro de vida y accidentes personales con cobertura durante el período en que se desarrolla la pasantía.

INFORMES

Teléfono: (0221) 421-1799.

Correo electrónicocgolijow@hotmail.com

Directores: Doctora Analía Seoane y Doctor Julio de Luca.

Docentes: Doctor Sebastián Picco, Doctora Gisel Padula, Licenciado María Virginia Ponzinibbio.

Fecha de realización: a convenir.

Carga horaria: 80 horas.

Lugar de realización: curso de Genética e Instituto de Genética Veterinaria (IGEVET) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata.

Arancel: $200.

Programa: desarrollo de técnicas de cultivo para la evaluación de aberraciones cromosómicas estructurales (ACE), micronúcleos (MN), ensayo de electroforesis de una sola célula (ensayo cometa).

Objetivos: desarrollar aspectos teóricos y prácticos de las técnicas utilizadas para la evaluación de sustancias de efecto genotóxico.

Documentación requerida: carta de intención del postulante dirigida al Director de la pasantía; Currículum Vitae y fotocopia del Título de Grado o constancia de finalización de la carrera; constancia de seguro de vida y accidentes personales con cobertura durante el período en que se desarrolla la pasantía.

INFORMES

Teléfono: (0221) 421-1799.

Correo electrónicoaseoane@fcv.unlp.edu.ar

Organizador: Catedra de Genética e IGEVET (Instituto de Genética Veterinaria) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata.

Directora: Doctora Analía Seoane.

Docentes: Licenciada María Virginia Ponzinibbio y Doctora Gisel Padula.

Lugar de realización: Catedra de Genética e Instituto de Genética Veterinaria (IGEVET) de la Facultad de Ciencias Veterinarias.

Fecha de realización: a convenir con el pasante.

Carga horaria total: 200 horas.

Arancel: a confirmar por el Directora.

Porcentaje de asistencia: 80%.

Evaluación: evaluación oral de contenidos teórico-prácticos.

Documentación requerida: carta de intención del postulante dirigida al Director de la pasantía; Currículum Vitae y fotocopia del Título de Grado o constancia de finalización de la carrera (si no es egresado de esta facultad); contratación de seguro de vida y accidentes personales con cobertura durante el período en que se desarrolla la pasantía (consultar en la Secretaría de Posgrado).

INFORMES

Doctora Analía Seoane

Correo electrónico: aseoane@fcv.unlp.edu.ar

Organizador: IGEVET (Instituto de Genética Veterinaria) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata.

Director: Doctora Gisel Padula.

Codirector: Doctora Analía Seoane.

Docentes: Licenciada María Virginia Ponzinibbio y Doctor Julio De Luca.

Lugar de realización: Instituto de Genética Veterinaria (IGEVET) de la Facultad de Ciencias Veterinarias.

Fecha de realización: a convenir con el Pasante.

Carga horaria total: 120 horas.

Arancel: a confirmar por el Director.

Porcentaje de asistencia: 80%.

Evaluación: a definir.

Documentación requerida: carta de intención del postulante dirigida al Director de la pasantía; Currículum Vitae y fotocopia del Título de Grado o constancia de finalización de la carrera (si no es egresado de esta facultad); contratación de seguro de vida y accidentes personales con cobertura durante el período en que se desarrolla la pasantía (consultar en la Secretaría de Posgrado).

INFORMES

Doctora Gisel Padula

Correo electrónicogiselpadula@yahoo.com.ar

Scroll hacia arriba