Carrera de Veterinaria

Cupo: 1 estudiante.

Actividades a realizar: Entrenamiento en el manejo de la práctica diaria de clínica de pequeños animales:

  • Recepción del paciente. Historia clínica. Anamnesis. Examen clínico. Maniobras semiológicas.
  • Métodos complementarios de diagnóstico.
  • Laboratorio: toma de muestras, remisión de muestras y evaluación de resultados.
  • Ecografías.
  • Radiografías: indicaciones, manejo del equipo, generalidades de RX. Precauciones. Revelado. Evaluación de placas.
  • Electrocardiograma. Indicación del método. Entrenamiento en el uso de electrocardiógrafo. Lectura de los resultados.
  • Citología / Citopatología: toma de procesamiento de muestras. PAF, PAAF, hisopados, raspados, tinciones. Observación microscópica.
  • Enfermería: colocación de vías, sondas, vendajes, férulas, monitoreo del paciente internado.
  • Interacción en la atención de los pacientes que ingresan a la clínica en las siguientes especialidades: clínica general, traumatología, cardiología, oftalmología, anestesiología y ecografía.

Tutora responsable: Doctora Anahí González.

Colaboradores: Doctor Eduardo De Michelis, Doctor Luis Devoto y Doctora Carla Morano.

Carga horaria total: 320 horas.

Carga horaria diaria: lunes a viernes (horarios rotativos): de 9.00 a 13.00, de 13.00 a 17.00 y de 17.00 a 21.00.

Lugar: DIAGNOVET. Chile, Trelew, Chubut.

Cupo: 2 estudiantes por cuatrimestre.

Actividades a realizar:

Incorporar al estudiante a las actividades habituales que se desarrollan en nuestra clínica.

Entre ellas se encuentran:

  • Servicio de internación.
  • Emergentología.
  • Cirugía.
  • Cardiología.
  • Oncología.
  • Radiología.
  • Ecografía.
  • Guardias nocturnas.

Tutores: Médico Veterinario Ezequiel Gallo.

Carga horaria total: 320 horas.

Carga horaria diaria: martes, miércoles y jueves de 9 a 16.

Lugar: Veterinaria El Fauno. Calle 56, esquina 27 N°1598, La Plata.

Cupo: 4 estudiantes por cuatrimestre.

Disponible todo el año.

Actividades a realizar:

  • Presenciar y participar en la preparación y esterilización del material quirúrgico con óxido de etileno (OE).
  • Presenciar y participaren las prácticas de revisión, premedicación, inducción y mantenimiento de la anestesia en pacientes caninos y felinos.
  • Presenciar y participar en la preparación y posicionamiento del paciente para la práctica quirúrgica.
  • Presenciar el monitoreo anestésico, monitoreo cardíaco (frecuencia cardíaca y ECG), oximetría de pulso (SpO2), curva plestimográfica, presión arterial no invasiva (presión sistólica, diastólica y media), temperatura esofágica y frecuencia respiratoria.
  • Presenciar y participar en las prácticas quirúrgicas de cirugías generales y traumatología de pacientes caninos y felinos.
  • Presenciar y monitorear la recuperación postanestésica y protocolos postoperatorios.

Tutores: Médico Veterinario Juan José Delgado Stagnares.

Carga horaria total: 320 horas. Debido a la estacionalidad de la casuística, los meses de enero y febrero se presenta un aumento significativo de casos traumatológicos

Carga horaria diaria: de 9.30 a 20.00, una o dos veces por semana.

Lugar: diversas veterinarias.

Cupo: 2 estudiantes por cuatrimestre.

Actividades a realizar:

  • Especialidad en Ecografía 2d y Doppler.
  •  Radiología Digital.
  •  Videoendoscopía alta, baja y respiratoria.
  •  Cirugía General.

Tutores: Médico Veterinario Especialista Ramiro Ignacio Pérez de Villarreal.

Carga horaria total:  convenir con el tutor.

Carga horaria diaria: a convenir con el tutor.

Lugar: Avenida Constituyentes 362 – Local 5. General Pacheco (www.civete.com.ar).

Cupo: 2 estudiantes por cuatrimestre.

Actividades a realizar: Clínica de caninos y felinos, Ecografía, Radiología, Laboratorio de Análisis clínicos y microbiológicos, Internación, Electrocardiografía, Cirugías y Emergencias.

Tutores: Médica Veterinaria Lorena María Boyé.

Carga horaria total: hasta 320 horas.

Carga horaria diaria: a convenir con el postulante.

Lugar: Centro de Diagnóstico y Tratamiento Veterinario Pergamino. Avenida Rocha N° 734, Pergamino. Teléfono: (02477) 41-6942.

Cupo: 1 estudiante por cuatrimestre.

Actividades a realizar: visitas a establecimientos de cría vacuna. Realización de tratamientos sanitarios, vacunaciones, palpación rectal, castración, revisación de toros, necropsias, toma de muestras para laboratorio, inseminación artificial, sincronización celos, cesáreas, cirugías a campo, y demás actividades que correspondan a la práctica veterinaria rural.

Tutores: Médico Veterinario Daniel Selis.

Carga horaria total: 320 horas.

Carga horaria diaria: 8 horas diarias, tres (3) días a la semana.

Lugar: Gobernador Udaondo y establecimientos de la zona Cañuelas, Ranchos, Monte.

Cupo: dos (2) estudiantes.

Actividades a realizar:

Salidas con el servicio, atención de casos clínicos en los campos de la facultad y pequeños productores familiares, podología en bovinos, práctica quirúrgica, libreta sanitaria equina.

  • Sanidad Bovina en Feed-Lot: trabajo en el “El Ombú”, en la localidad de Marcos Paz, diagnóstico de enfermedades por medio de necropsia, toma de muestras y acondicionamiento para laboratorio, manejo sanitario, análisis coproparasitológico.
  • Sanidad Bovina en Leche: rutina de ordeño, chequeo estático y dinámico de la máquina de ordeñe, CMT, enfermedades con planes de erradicación, test diagnóstico, toma de muestras y acondicionamiento para laboratorio.
  • Sanidad de Porcinos: manejo sanitario de cerdos.

Responsables: Profesor Luis Fazzio y Jefes de Trabajos Prácticos Walter Galván, Fernando Boiko y Joaquín Chiozza Logroño.

Carga horaria total: 200 horas.

Lugar: “El Ombu”, campos de la Facultad y pequeños productores familiares.

Cupo: cuatro (4) estudiantes.

Actividades a realizar: prácticas de clínica médica y/o quirúrgica tendientes al diagnóstico y tratamiento de casos. Abordaje del animal enfermo a través del sistema médico orientado hacia problemas según disponibilidad de casuística del Hospital Escuela.

Tutores: Marcos Muriel, Violeta Ferreira, Ramón López, Hugo Hernández, Roque Miranda, Juan Oliden, Marcelo Britos, Patricio Kehoe.

Participantes colaboradores: Verónica Scolari, Gabriel Wolcan, Candelaria Zubia, Florencia Boffa, Tomás Descalzi.

Carga horaria total: 5 horas diarias, 3 veces por semana, por 12 semanas. Total: 180 horas.

Carga horaria diaria: 5 horas.

Lugar: Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (FCV-UNLP).

Actividades a realizar: atención de consultorio externo del Hospital Escuela, junto al tutor con el objetivo de afianzar las destrezas del examen clínico, fomentar el pensamiento crítico y aumentar la casuística a lo ya cursado durante el desarrollo de la asignatura (clínica de caninos y felinos). Asistir y colaborar en los cuidados de los pacientes internados con la intensión de incorporar destrezas específicas tales como canalizaciones, sondajes, colocación de tubos de alimentación, drenajes, etc. Planteos de cálculo y monitoreo de fluidoterapia y hemoterapia.

Tutores: Médicos Veterinarios Luciano Casas, Sebastián Iveli, Daniel Moro y Lisandro Salvador. Médicas Veterinarias Leticia Zufriategui Eugenia Montiel y Magdalena Marchionni, Doctoras Yanina Corrada y Viviana De Palma.

Carga horaria total: 300 horas.

Carga horaria diaria: la actividad de atención de consultorio se planea realizarla durante los días lunes, miércoles y viernes de 8.30 a 12.30. Las actividades planificadas para internación serán los martes y jueves de 12.00 a 18.00. La carga promedio es de martes a viernes de 5 horas diarias, cumpliendo de este modo una asistencia de 20 horas semanales.

Lugar: Servicio de Clínica e Internación de Pequeños Animales del Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (FCV-UNLP).

Cupo: 1 estudiante.

Disponible a partir de marzo de 2020.

Actividad a desarrollar: prácticas de manejo en cabina aisladora, de controles microbiológicos y de los procedimientos experimentales más comunes utilizados en ratas y ratones de laboratorio.

Tutores: Miguel Ayala, Fabricio Maschi, Martín Carriquiriborde, Ana Cristina Carranza Martín y María Clara Vercellini.

Tutores colaboradores : Juan Laborde y Johana Almirón.

Carga horaria total: 300 horas.

Carga horaria diaria: a convenir.

Lugar de trabajo: Laboratorio de Animales de Experimentación de la Facultad.

Scroll hacia arriba