Carrera de Veterinaria

Cupo: 2 estudiantes.

Actividades a realizar: La actividad a desarrollar por los alumnos en las prácticas pre-profesionales será la de ayudar a realizar la clínica equina, sanidad, radiología de equinos, endoscopias en reposo de las vías aéreas superiores, toma de muestras para diferentes análisis complementarios y cirugías menores.

Los alumnos podrán poner en práctica todos los conocimientos aprendidos durante su ciclo lectivo y aplicar esas bases en la clínica diaria, las cuales van a estar relacionadas a las necesidades de los clientes para poder revisar a sus animales, los cuales son equinos de deporte.

En las prácticas pre-profesionales se realizarán exámenes clínicos de los equinos en cuestión, se plantearán posibles diagnósticos diferenciales, se podrán implementar diferentes métodos complementarios (Endoscopia, Radiología y ultrasonografía), e implementar según el diagnóstico y posibles tratamientos. Para luego poder seguir el progreso de la/s enfermedades del equino.

Algunas tareas a desempeñar:

  • Medicina clínica en equinos de deporte.
  • Métodos complementarios (Endoscopias, ecografías, radiología, etc.).
  • Asesoramiento básico del manejo del pie del equino.
  • Trabajo en equipo con el herrador de caballos.
  • Sanidad equina.
  • Cirugías menores.
  • Elaboración de informes.

Tutor: Médicos Veterinarios Ramón López y Roberto Marcelo Britos.

Carga horaria total: 120 horas.

Carga horaria diaria: los alumnos realizarán la práctica según la casuística que se vaya planificando, según las necesidades de los clientes para ver a sus equinos en cuestión.

Lugar: Al tratarse de una práctica ambulatoria, debido a que los animales a evaluar son equinos, los mismos pueden estar alojados en el radio de la ciudad de La Plata u otros distritos de las provincias de Buenos Aires o Entre Ríos, donde se desarrolla la actividad en medicina equina.

Cupo: 2 estudiantes por cuatrimestre.

Actividades a realizar:

  • Evaluación clínica y de riesgo sanitario de los animales que ingresen al feed-lot.
  • Diagramación y ejecución de planes sanitarios y protocolos de vacunaciones y tratamientos en base a antibióticos.
  • Recorrido e inspección diaria del estado de salud de todos los animales del feed-lot, haciendo hincapié en las enfermedades de mayor impacto económico.
  • Diagnóstico, control y tratamiento de las enfermedades más comunes (enfermedades respiratorias, enfermedades ruminales, enfermedades parasitarias).
  • Prácticas de necropsias. Protocolización, obtención, acondicionamiento y remisión de muestras para estudios complementarios.

Tutor: Médico Veterinario Enrique Félix Costa.

Participantes colaboradores: Doctor Luis Fazzio y Médicos Veterinarios Walter Galván y Nicolás Yacachury.

Carga horaria total: 320 horas.

Carga horaria diaria: de lunes a viernes, de 8 a 16.

Lugar: Establecimiento “El Rocío”, propiedad de “Los Pinares S.A.”, ubicado en Ruta 36, Oliden, provincia de Buenos Aires.

Cupo: 4 estudiantes.

Actividades a realizar: Clínica de pequeños Animales, cardiología, dermatología, oftalmología, cirugía general, traumatología, internación, cuidados intensivos, ortopedia, radiología, ecografía, anestesiología, fisioterapia.

Tutores: Médico Veterinario Fernando Elías Gómez y Fernando Mouras.

Participantes colaboradores: Médica Veterinaria Erica Charlin.

Carga horaria total: 320 horas.

Carga horaria diaria: 6 horas.

Lugar: Avenida Hipólito Irigoyen 10.287, Temperley. Teléfono: (011) 4392-1221.

Cupo: 6 estudiantes por cuatrimestre.

Actividades a realizar:

  • ATENCIÓN DE URGENCIAS: Los pasantes tendrán la oportunidad de ver maniobras de urgencias (intubación traqueal, punción torácica y abdominal, maniobras de RCP, sondajes gástricos y uretrales) y de instalar un tratamiento apropiado a cada caso en particular.
  • CIRUGÍAS DE ALTA COMPLEJIDAD: Los pasantes tendrán la oportunidad de estar presentes en estos procedimientos, no solo observando el mismo sino también prestando ayuda si es necesario como ayudante de cirugía o instrumentista.
  • MANEJO DEL ÁREA DE INTERNACIÓN: Los pasantes serán capacitados en el manejo de los internados: drogas a usar (dosis/ frecuencia), patologías cursantes, fluidoterapia, bienestar del internado (higiene, trato empático) y estarían presentes en los partes médicos pasados a los tutores para que vean el manejo y trato con los mismos.
  • PRÁCTICAS DE ENFERMERÍA: Los pasantes serian formados en maniobras básicas de enfermería: canalizar, sondajes urinarios, extracción de sangre, vendajes, toma de parámetros, cálculos de fluidoterapia, cálculo de dosis de medicamentos, lectura de hematocrito, uso de bombas de infusión.
  • USO DE MÉTODOS COMPLEMENTARIOS: Los pasantes recibirán información sobre la técnica para el uso de cada uno de los equipos, que tipos de datos aportan, en que patologías son necesarios, que información nos brindan, etc.
  • ESPECIALIDADES: cardiología, fisiatría, cirugía, neurología, nefrourología, oncología, atención de animales exóticos, endocrinología, hematología. Las consultas de los especialistas estarán abiertas para que nuestros pasantes puedan presenciarlas.
  • GUARDIAS NOCTURNAS: Los pasantes podrían asistir a las mismas y acompañar al veterinario actuante. Presenciando de esta manera cuales son los casos de presentación más frecuente en el horario nocturno.
  • CLÍNICA GENERAL

Tutores: Médica Veterinaria María Fernanda Hernández Blanco.

Tutores colaboradores: Médica Veterinaria Ana Julia Coleff y Médico Veterinario Fernando Mouras.

Carga horaria total: 320 horas.

Carga horaria diaria: a convenir (posibilidad lunes a lunes de 00 a 24).

Lugar: Hospital Veterinario Platense.

Cupo: 1 estudiante por cuatrimestre.

Actividades a realizar:

  • Clínica general de pequeños animales.
  • Especialidades veterinarias (cardiología, oftalmología, traumatología, oncología, fisioterapia, endocrinología y dermatología).
  • Asistencia en cirugía (general, especial y traumatología). Internación.

Tutora: Médica Veterinaria Érica Gisela Puppo.

Tutores colaboradores: Médicos Veterinarios Eliana Paula Howlin, Juan Luis Piccioni y Pablo Guillermo Villegas Cabrera.

Carga horaria total: 320 horas.

Carga horaria diaria: miércoles y jueves, de 10 a 20 (más horarios de cirugías programadas).

Lugar: Hospital Veterinario Guillón. Boulevard Buenos Aires N°1809. Luis Guillón, provincia de Buenos Aires.

Cupo: 1 estudiante por mes.

Actividades a realizar: Clínica de pequeños animales, cardiología, oftalmología, cirugía general, traumatología, internación, cuidados intensivos, ortopedia, radiología, ecografía, anestesiología.

Tutores: Médico Veterinario Nicolás González.

Carga horaria total: 300 horas.

Carga horaria diaria: 12 horas diarias de lunes a sábados.

Lugar: Hospital Veterinario del Sur, sucursal Solano. Quilmes, provincia de Buenos Aires.

Cupo: 10 estudiantes por cuatrimestre.

Actividades a realizar:

Las actividades están orientadas a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de los animales de compañía.

  • Prevención con manejo de alimentación, manejo del animal en sus diferentes etapas vitales, vacunación y desparasitación.
  • Recepción de casos y desarrollo completo de la consulta bajo la observación de Médicos Veterinarios tutores y colaboradores.
  • Diagnóstico con correcta anamnesis, semiología y recolección de datos con pruebas rápidas de diagnóstico como: hematocrito, análisis de orina, microscopia directa y con tinción, medida de glucemia, ecografía rápida, todas prácticas desarrolladas en la consulta y realizadas por el estudiante.
  • Capacitación sobre solicitud y correcta evaluación de resultados de análisis complementarios como Radiografías, Tomografías, Análisis de Sangre, Ecografías, Endoscopía, etc.
  • Tratamientos con capacitación en dosificación por peso y por superficie corporal de más de 200 drogas terapéuticas.
  • Cirugía general y castraciones en particular, Anestesia y manejo del dolor.

Tutores: Médico Veterinario Marcelo Sanzo.

Tutores colaboradores: Médicas Veterinarias Sabrina Soledad Balbi y Mailén Aymara Montes y Médico Veterinario Ignacio Varquievich.

Carga horaria total: 300 horas.

Carga horaria diaria: a convenir.

Lugar: Hospital Veterinario Banfield. Presidente Perón 3001 Banfield.

Cupo: 2 estudiantes.

Actividades a realizar: Clínica de pequeños Animales, cardiología, dermatología, oftalmología, cirugía general, traumatología, internación, cuidados intensivos, ortopedia, radiología, ecografía, anestesiología, fisioterapia.

Tutores: Médicos Veterinarios Fernando Elías Gómez y Sebastián Eduardo Álvarez.

Carga horaria total: 320 horas.

Carga horaria diaria: 6 horas.

Lugar: Avenida Hipólito Yrigoyen Nº13.964, Adrogué. Teléfono: (011) 4294-4848.

Cupo: 2 estudiantes por cuatrimestre.

Actividades a realizar:

  • Manejo: Contención física: directa e indirecta. Contención química. Marcación, anillado y chipeado.
  • Propedéutica: Anamnesis. Examen físico. Historia clínica.
  • Nutrición y alimentación: Balanceo y formulación de raciones. Dietas.
  • Medicina preventiva: Vacunas. Programa antiparasitario.
  • Farmacología: Aplicación de terapéutica veterinaria. Uso de fármacos.
  • Cirugías y clínica: Tratamiento y seguimiento de casos clínicos en diferentes especies de peces de mar y del río, mamíferos, aves y reptiles. Aplicación de técnicas quirúrgicas.
  • Área de cuarentenas: Instalaciones y condiciones de albergue. Pruebas serológicas. Manejo de animales de nuevo ingreso.
  • Laboratorio de microbiología y bioquímica: Patología clínica. Diagnóstico etiológico. Colaboración en necropsia.
  • Etología y enriquecimiento ambiental: Bienestar animal y enriquecimiento ambiental. Acondicionamiento de hábitats, ambientaciones.
  • Entrenamiento animal: Conocimiento de las diferentes técnicas de entrenamiento animal. Entrenamiento animal para acceder clínicamente al ejemplar. Entrenamiento animal para charlas educativas.

Tutores: Médico Veterinario Martín Falzone.

Carga horaria total: mínimo 120 horas.

Carga horaria diaria: lunes a viernes (exceptuando feriados), de 9 a 18 horas.

Lugar: Fundación TEMAIKÉN.

Cupo: de marzo a julio, 2 estudiantes por mes.

Actividades a realizar:

  • Rescate y rehabilitación de fauna marina.
  • Recorridas por la playa para el rescate y posterior rehabilitación de los animales.
  • Atención primaria de los animales ingresados a la Fundación Mundo Marino.
  • Participación en el diagnóstico y tratamiento de los animales que se rehabilitan en la Fundación Mundo Marino.
  • Necropsias de los animales hallados muertos.
  • Clínica de mamíferos marinos, aves y tortugas marinas.
  • Examen clínico de mamíferos marinos.
  • Utilización de métodos complementarios RX, ecografía y laboratorio.
  • Divulgación de información sobre la fauna regional.
  • Investigación.
  • Colaboración en los trabajos de investigación que se están llevando a cabo en el momento de la práctica.
  • Búsqueda bibliográfica para la investigación.

Tutores: Médico Veterinario Juan Pablo Loureiro.

Colaboradores: Sergio Rodríguez Heredia, Karina Álvarez.

Carga horaria total: de 160 a 320 horas.

Carga horaria diaria: todos los días.

Lugar: Fundación Mundo Marino y Mundo Marino. http://www.mundomarino.com.ar

Scroll hacia arriba