Salud Animal fuera de la Facultad

Cupo: 1 estudiante.

Actividades a realizar: el/la estudiante tendrá la posibilidad de desarrollarse dentro de un grupo de profesionales, con orientación en Nutrición Animal, laboratorio de análisis de materias primas, comportamiento animal, otros. Las prácticas se reparten entre la ciudad de Saladillo y Tandil. En Saladillo dentro de la empresa Petfood Saladillo, trabajando en los distintos sectores: planta de alimento balanceado, laboratorios, caniles y gatiles. En Tandil, en la FCV-UNCPBA en los laboratorios de CIVETAN – CONICET, donde se formará en conceptos de fisiología, análisis de materias primas, uso de aditivos para nutrición animal orientados a salud intestinal, estadística, otros.

Tutores:  Fabián Andrés Amanto.

Tutores colaboradores: Doctor Alejandro Soraci, Doctora Susana Dieguez e Ingenieros Lucio Anselmo, y Mariana Piecentini.

Carga horaria total: 300 horas.

Carga horaria diaria: 20 horas semanales prácticas, 10 horas semanales teóricas o repaso de bibliografía: 30 horas durante 10 semanas. Lunes a viernes de 8 a 12.

Lugar: Petfood Saladillo, planta de alimentos balanceados, laboratorio de calidad, caniles, gatiles, Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires, laboratorio de toxicología, otros.

Cupo: 3 estudiantes por cuatrimestre.

Actividades a realizar: Prácticas en el hospital de la Asociación civil Caballos de Quilmes que incluye internación con cuidados intensivos y quirófano equipado para cirugías mayores. Los alumnos tendrán la oportunidad de asistir en las urgencias, en las tareas diarias del hospital y en el cuidado y sanidad de los equinos a campo.

El hospital trabaja con equinos rescatados y la casuística es variable, pero incluye caballos caídos con cuadros de desnutrición, heridas, fracturas, cólicos, patologías respiratorias, atención de parto, distocias y neonatología. Dentro del área quirúrgica se realizan castraciones, enucleaciones, laparotomía exploratoria, cirugías ortopédicas, etc. Los alumnos desarrollaran tareas en el hospital que incluyen el monitorio y medicación de los pacientes, aprendiendo sobre el manejo del medio interno, fluidoterapia, nutrición, entre otras cosas. Además, podrán asistir en las cirugías y anestesias fijas o inhalatorias.

Tutores: Médicos Veterinarios Patricio Kehoe y Horacio Terziotti y Médica Veterinaria Mariel Frezza.

Carga horaria total: 300 horas.

Carga horaria diaria: a convenir con el tutor responsable.

Lugar:  Asociación civil Caballos de Quilmes.

Cupo: 2 por cuatrimestre.

Actividades a realizar: El estudiante desarrollará sus actividades en el campo de la clínica de pequeños animales. El Hospital cuenta con Servicios de Clínica General, Cirugía, Cardiología, Ultrasonografía, Radiología, Oftalmología, Fisiatría, Animales Exóticos y Hematología. En tal sentido, el estudiante realizará tareas orientadas a desarrollar aptitudes en la clínica general de forma integral, desde la atención primaria y la planificación diagnóstica correspondiente, la selección racional de métodos completarlos de diagnóstico y la selección de opciones terapéuticas. Dichas tareas serán realizadas en un espacio que permitirán al alumno adquirir múltiples herramientas y aptitudes prácticas para su desarrollo profesional.

Tutores: Doctor Pablo Batista.

Carga horaria total: 300 horas.

Carga horaria diaria: lunes a sábado 9 a 17.

Lugar: Hospital Veterinario de Llavallol (Llavallol, Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires).

Cupo: 1 estudiante por cuatrimestre.

Actividades a realizar: El/La alumno/a será instruido/a en todos los procedimientos previos a los actos quirúrgicos del día, como recepción de los pacientes, chequeo de análisis prequirúrgicos, preparación del paciente, anestesia y post quirúrgico inmediato, familiarizándose con la rutina de trabajo y preparación del material para esterilización, anestesiología y cirugía.

Será introducido/a en el conocimiento y en la práctica de la instrumentación quirúrgica y como ayudante de cirujano. En el área de anestesiología, participará en la evaluación clínica del paciente, preparación del mismo y de los equipos necesarios para el procedimiento anestésico. Se brindará conocimiento del fundamento de los diferentes protocolos anestésicos y su indicación según el caso.

Concurrirá a la atención del consultorio quirúrgico, donde se lo estimulará para que desarrolle un lenguaje médico adecuado, así como la habilidad de comunicarse con el propietario.

Realizará las tareas de asistencia de cirugías una vez que adquiera los conocimientos necesarios para dicha tarea.

Tutores: Médico Veterinario Joaquin Martínez Olano.

Carga horaria total: 300 horas.

Carga horaria diaria: de lunes a viernes de 8 a 20. Carga horaria semanal: 60 horas.

Duración: 5 – 6 semanas.

Lugar:  en la ciudad de La Plata y alrededores, en diferentes veterinarias donde se realizan las cirugías.

Cupo: 1 estudiante por cuatrimestre.

Actividades a realizar:

  • Asistencia al veterinario tutor: participación de la consulta veterinaria acompañado del tutor.
  • Semiología.
  • Aplicaciones subcutáneas, intramusculares y endovenosas.
  • Planes de vacunación y de desparasitación.
  • Tratamiento de heridas.
  • Extracción de sangre.
  • Carga de la historia clínica en la ficha del paciente.
  • Asistencia en cirugía: manejo de instrumentos.
  • Preparación del paciente.
  • Ayudante limpio/ayudante sucio.
  • Atención al público y asesoramiento farmacéutico.

Tutores: Médico Veterinario Osvaldo Germán González.

Carga horaria total: 300 horas.

Carga horaria diaria: lunes a viernes de 9 a 13 o de 16 a 20.

Lugar: Veterinaria Villa Castells (calle 13 esquina 485. Manuel B. Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires).

Cupo: 10 estudiantes por cuatrimestre.

Actividades a realizar:

  • Familiarización con las instalaciones de la clínica y los protocolos de seguridad.
  • Presentación del equipo y el personal de la clínica.
  • Revisión de los objetivos y expectativas del programa de prácticas.
  • Observación de consultas veterinarias, toma de historias clínicas y elaboración de diagnósticos preliminares.
  • Aprendizaje sobre el manejo y cuidado de animales en situaciones clínicas.
  • Observación y asistencia en cirugías de rutina.
  • Participación en el proceso de preparación y monitorización anestésica.
  • Participación en el manejo de casos de emergencia y urgencias veterinarias.
  • Aprendizaje sobre cuidados intensivos y monitorización de pacientes críticos.
  • Introducción a las técnicas de ecografía veterinaria y radiología diagnóstica.
  • Interpretación básica de imágenes y apoyo en el diagnóstico por imagen.
  • Participación en actividades de laboratorio, como análisis de muestras sanguíneas, pruebas bioquímicas básicas, etc.
  • Participación en el seguimiento de casos clínicos y evaluación de resultados de tratamientos.
  • Discusión de experiencias y conclusiones del programa de prácticas.

Tutores: Médica Veterinaria Martina von Wernich.

Carga horaria total: 300 horas.

Carga horaria diaria: Durante todo el programa de prácticas, se espera que los estudiantes practiquen en turnos rotativos de mañana, tarde y noche, siguiendo el horario establecido (9 a 14, 14 a 20 y 21 a 09). Se proporcionará una relación estrecha entre los estudiantes y el personal de la clínica, permitiendo un trabajo conjunto y supervisión directa.

Lugar: Clínica del Plata Urgencias Veterinarias.

Cupo: hasta 3 estudiantes por cuatrimestre.

Actividades a realizar:

  • Atención clínica en caninos, felinos y animales exóticos, en lo cual incluye técnicas de sujeción, revisión y anamnesis controlado por los tutores.
  • Cirugía básica en caninos, felinos y animales exóticos, la misma la efectuará como asistente quirúrgico, debiendo tener conocimiento del instrumental y los métodos de asepsia.
  • Asesoramiento en ambientación de animales exóticos. Para ello se tendrá en cuenta el conocimiento de las condiciones naturales de la especie en su medio ambiente natural y como las podemos implementar en cautiverio.
  • Asesoramiento en nutrición en caninos, felinos y animales exóticos, en este último caso haciendo hincapié en conejos, chinchillas, cobayos, erizos, hurones, tortugas, saurios, y aves.
  • Introducción básica a la etología de animales exóticos, manejo del stress y refugios visuales.
  • Manejo de Historias clínicas digitales en donde se entrenarán para su correcto uso acompañado de una enseñanza sobre la legislación actual de nuestra profesión.
  • Interpretación de resultados de análisis de laboratorio, radiografías y ecografías (no disponemos de equipos propios).

Tutores: Médica Veterinaria Paula Carolina Kroh y Médico Veterinario Javier Ernesto Settembrini.

Carga horaria total: 256 horas (64 horas mensuales durante 4 meses).

Carga horaria diaria: el estudiante pasante deberá escoger la modalidad, pero una vez iniciada la misma, no podrá modificarla. Podrá ser dos horas diarias de lunes a viernes, o tres horas diarias tres días por semana o cinco horas dos días por semana.

Lugar: Veterinaria VETEXOTICOS, Roque Pérez 295 esquina Rivadavia. Villa Domínico Avellaneda, provincia de Buenos Aires.

Cupo: 3 estudiantes por cuatrimestre.

Actividades a realizar: Conocimientos básicos del manejo interno y administración de una veterinaria, manejo y uso de sistemas para un correcto desempeño en la clínica, manejo y trato con los tutores, practica en el desarrollo de una correcta anamnesis, confección de una historia clínica, manejo y planificación de tratamientos clínicos en conjunto.

En cuanto a suministros veterinarios, manejo de stock y conocimiento de drogas de uso cotidiano.

Se hará participar de todos los pasos desde el ingreso del paciente hasta la planificación del tratamiento necesario para cada caso. Confección de ficha, historia clínica.

Tutores: Médica Veterinaria Claudia Barcarollo.

Carga horaria total: 300 horas.

Carga horaria diaria: disponible de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 10 a 13. A convenir con el estudiante.

Lugar: Veterinaria Animaniacs calle 41 e/17 y 18 N°1124. La Plata, provincia de Buenos Aires.

Cupo: 5 estudiantes por cuatrimestre.

Actividades a realizar: En el establecimiento el estudiante podrá desarrollar, junto al tutor responsable, habilidades en la atención de casos clínicos y en el trato para con los tutores de las mascotas; podrá realizar las maniobras semiológicas aprendidas durante el transcurso de la carrera, atención a los pacientes que se encuentren en el área de internación, uso de las distintas soluciones y drogas requeridas para cada tipo de fluidoterapia; cirugías programadas y de emergencia.

Tutores: Médico Veterinario Pablo Enrique Soria.

Carga horaria total: 300 horas.

Carga horaria diaria: lunes a domingo, horarios a convenir con el estudiante.

Lugar: Hospital Veterinario Rafael Calzada. Altamira 1505 (1847), Rafael calzada, provincia de Buenos Aires.

Cupo: 2 estudiantes por cuatrimestre.

Actividades a realizar: La práctica consiste en un entrenamiento básico en clínica y cirugía de pequeños animales en una zona de bajos recursos económicos del conurbano bonaerense, que implica la atención básica de un amplio caudal de pacientes contando con una amplia casuística. Se realizarán actividades de interacción tutor-profesional, anamnesis, inspección clínica general del paciente, uso de métodos complementarios de diagnóstico, planes sanitarios, fluidoterapia, cirugía general, estudios ultrasonográficos.

Tutores: Médico Veterinario Federico Carlos Basile.

Tutores colaboradores: Doctora Mariana Machuca.

Carga horaria total: 300 horas.

Carga horaria diaria: lunes a sábado de 8 a 12 y 16 a 20 (se puede optar por realizar jornadas de 8 horas o bien de 4 horas).

Lugar: Veterinaria del Sol, Independencia 23, Alejandro Korn, provincia de Buenos Aires.

Scroll hacia arriba