Reproducción

Si tenés un perro o perra o un gato o gata, entre 2 meses y 8 años de edad, mestizo o de raza, y querés evitar su reproducción de forma gratuita esta puede ser la solución para vos.

Este nuevo método anticonceptivo no hormonal ofrece una excelente alternativa para los tutores que desean evitar la propuesta quirúrgica por compasión, por temor a los cambios de comportamiento o a los riesgos de la cirugía o por los costos y cuidados posteriores que requiere.

Si estás interesado en realizar el control reproductivo de tu mascota de esta forma podés comunicarte con los Médicos Veterinarios del Servicio de Reproducción Animal del Hospital Escuela y pedir un turno al 221 353-9722.

Atiende de lunes a viernes, de 8.30 a 13.30.

Responsable: Doctor Rodolfo Luzbel De la Sota.
Correo electrónico: luzbel@fcv.unlp.edu.ar
Teléfono Directo:  (0221) 424-9621.
Conmutador: 423-6663. Interno 457.

Se brindan los siguientes servicios:
  • Sincronización y re-sincronización de celos y de ovulaciones.
  • Inseminación sistemática (a tiempo fijo) de vaquillonas y vacas.
  • Diagnóstico precoz de gestación (25 a 28 días post inseminación artificial o servicio natural) y de patologías del tracto reproductivo mediante ultrasonografía.
  • Determinaciones de progesterona por RIA en plasma, suero o leche.
  • Determinaciones de urea, ácidos grasos no esterificados y 3 beta hidroxi butirato en plasma, suero o leche.
  • Extracción y evaluación de semen.
  • Ultrasonografía de reproductiva (testículos, epidídimos, glándulas anexas).
  • Certificación de la aptitud reproductiva del toro (según normas de la Sociedad Americana de Teriogenología).
  • Evaluación de la eficiencia reproductiva del rodeo.
Destinatarios: 

Médicos Veterinarios y productores de bovinos y bubalinos (derivados por Médicos Veterinarios de la actividad privada). Servicio arancelado.

Integrantes:
  • Médica Veterinaria Lorena Migliorisi.
  • Médica Veterinaria Guadalupe Fernandez Francia.
  • Médico Veterinario Sebastián Lares.
  • Médica Veterinaria María Verano Gómez.
  • Médico Veterinario Adrián Leopoldo Bottino.

Atiende de lunes a viernes, de 8.30 a 13.30.

Responsable: Doctor Rodolfo Luzbel de la Sota.
Correo electrónico: luzbel@fcv.unlp.edu.ar
Teléfono: (0221) 423-6663 o 424-9621. Interno 457.

Se brindan los siguientes servicios:
  • Sincronización de celos.
  • Diagnóstico precoz de gestación (25 a 28 días post inseminación artificial o servicio natural) y de patologías del tracto reproductivo mediante ultrasonografía.
  • Determinaciones de progesterona por RIA en plasma y suero.
  • Extracción y evaluación de semen.
  • Examen de la aptitud reproductiva del carnero, macho cabrío y ciervo.
  • Ultrasonografía de reproductiva (testículos, epidídimos, glándulas anexas).
  • Evaluación de la eficiencia reproductiva de la majada o el hato.
Destinatarios: 

Médicos Veterinarios y productores de ovinos, caprinos y cérvidos (derivados por Médicos Veterinarios de la actividad privada).

Integrantes:
  • Doctora Veterinaria María Verano Gómez.
  • Doctor Veterinario Andrés Soto.
  • Médica Veterinaria Lorena Migliorisi.

Atiende de lunes a viernes, de 8.30 a 13.30.

Se brindan los siguientes servicios:
  • Sincronización de celo e inseminación artificial
  • Diagnóstico precoz de gestación (19 a 25 días post inseminación artificial o servicio natural) y de patologías del tracto reproductivo mediante ultrasonografía.
  • Determinaciones de progesterona por RIA en plasma y suero.
  • Extracción y evaluación de semen.
  • Examen de la aptitud reproductiva del verraco.
  • Evaluación de la eficiencia reproductiva de la piara.
Destinatarios: 

Médicos Veterinarios y productores de porcinos (derivados por médicos veterinarios de la actividad privada). Servicio arancelado.

Integrantes:
  • Doctora Sara Inés Williams.
  • Médica Veterinaria Valeria Fernández.

Atiende de lunes a viernes, de 9.00 a 16.00. Solicitar turnos martes y viernes de 12.30 a 17.00.

Se brindan los siguientes servicios:
  • Clínica reproductiva (evaluación reproductiva, diagnóstico y tratamiento de enfermedades reproductivas).
  • Determinaciones cuantitativas y semi-cuantitativas de progesterona en plasma y suero.
  • Control de la reproducción.
  • Obstetricia y neonatología.
  • Evaluación y criopreservación de semen
  • Examen de la aptitud reproductiva del macho.
  • Evaluación de la eficiencia reproductiva del criadero.
  • Destinatarios: pacientes provenientes de otros servicios internos de la Facultad o externos derivados por Médicos Veterinarios de la actividad privada. Criadores derivados por Médicos Veterinarios.
Integrantes:
  • Médico Veterinario César Augusto Savignone.
  • Doctora María Alejandra Stornelli.
  • Médica Veterinaria María Cecilia Stornelli.
  • Médica Veterinaria Claudia Tittarelli.
  • Doctora Fernanda Giménez.
Scroll hacia arriba