Dirigido a profesionales que desempeñan funciones en laboratorios. Acreditable para la carrera de Doctorado en Ciencias Veterinarias de la Facultad. Modalidad presencial y con evaluación.
Objetivo:
- Aplicar de manera eficaz los avances en bioseguridad para abordar problemas de salud animal, especialmente zoonosis, mediante la implementación de medidas de control biológico y químico.
- Identificar y diferenciar las barreras de bioseguridad primarias, secundarias y terciarias, así como el uso adecuado de los Elementos de Protección Personal (EPP).
- Conocer el manejo seguro de muestras potencialmente infecciosas, de acuerdo con su nivel de riesgo, incluyendo el transporte, la descontaminación y la esterilización.
- Implementar protocolos de acción ante situaciones de contingencia originadas por incendios, agentes biológicos y/o químicos.
- Incorporar conocimientos teórico-prácticos fundamentales sobre la prevención de incendios, tipos de fuego y métodos para su combate.
Docente: Doctora Belén Ibarra Camou (Universidad Nacional de Mar del Plata).
Organiza: Escuela de Posgrado y Formación Continua de la Facultad.
Fecha y horario de realización: 7 y 8 de agosto de 2025, de 9 a 17.
Carga horaria: 18 horas (incluye una carga horaria de actividad a través de la Plataforma).
Preinscripción: se realiza completando el Formulario al que se accede desde aquí y por sistema SIU-Guaraní
Arancel: U$D90 (la cotización se tomará al dólar oficial de tipo vendedor en el Banco de la Nación Argentina correspondiente al día anterior al pago).
Pagos y consultas contables: por correo a contable.posgrado@fcv.unlp.edu.ar o por WhatsApp al 221 200-8560.
Consultas administrativas: postgradofcvunlp@gmail.com o a posgrado@fcv.unlp.edu.ar
